
El robo de 300 metros de cable de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla ha afectado este domingo, 4 de mayo, a más de 10.700 viajeros y ha paralizado o demorado un total de 30 trenes, según ha confirmado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. El incidente, que se produjo en plena operación retorno del puente de mayo, ha sido calificado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, como “un acto grave de sabotaje” en su comparecencia la noche de la incidencia.
El suceso fue detectado a las 17:45 horas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que ha señalado que el robo se produjo en cuatro puntos distintos de la línea férrea, todos ubicados en un radio de diez kilómetros dentro de la provincia de Toledo. Concretamente, los puntos afectados se sitúan en los kilómetros 92+-800 y 93+600, en Manzaneque, y en los 101+400 y 102+200 en Los Yébenes, tal y como ha afirmado Puente.
Ha generado importantes daños en la “seguridad de la línea”

Fuentes de Adif han precisado a EFE que, a pesar de la cantidad total sustraída asciende a 300 metros de cable, se trata de pequeñas sustracciones distribuidas a lo largo de varios tramos, lo que ha generado importantes daños. Y es que, estos “son los sistemas de seguridad de la línea”, como ha subrayado el ministro, quien ha advertido que “la afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria”. Y es que, los trenes, aunque pueden circular, lo harán a menor velocidad en los cuatro tramos afectados. De esta manera, se han manifestado los retrasos o, incluso, detenciones a la espera de poder reanudar la marcha en toda la línea.
Por su parte, Adif ha informado, a través de su cuenta en X, que desplazó de inmediato a sus equipos para reponer el cable robado, tras detectarse la incidencia. No obstante, las reparaciones se prolongarán durante la noche con un escaso margen de tiempo disponible, ya que el ministro ha señalado que “apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo”.
Se han localizado 4 puntos diferentes en escasos kilómetros de distancia donde se han producido estos robos de cable. Patrullas de seguridad de Adif, junto a componentes de la @guardiacivil, están documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia.
— INFOAdif (@InfoAdif) May 4, 2025
Mientras, el presidente de Renfe ha señalado que se está haciendo todo lo posible para minimizar el impacto sobre los viajeros. “Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada”, ha detallado Fernández Heredia en X. Ante la relevancia del asunto, tanto Adif como Renfe han confirmado que la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
En paralelo, Óscar Puente ha pedido cooperación para avanzar en las pesquisas: “Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves”, ha reiterado el ministro. Y es que, el acto ha provocado al inicio de la tarde del domingo una avería que ha comenzado con demoras de entre 20 minutos y cerca de una hora.
Del mismo modo, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha decidido manifestarse por la preocupación “ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid”. Así, a través de su cuenta de X ha exigido al Gobierno “máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes”.
La vicesecretaria de Organización del PP: “¿Por qué no han impedido que los trenes salgan de su destino?”

Carmen Fúnez, la vicesecretaria de Organización del PP, se ha manifestado igualmente ante la gestión de lo ocurrido. Y es que, Fúnez viajaba en uno de los trenes afectados y ha divulgado a través de un mensaje de X que no han percibido “ninguna respuesta” por parte del Ministerio. Según ha expresado, “nosotros hoy no queremos que nos digan si han robado el cable o no. Lo que queremos es que se nos trate con dignidad y que se nos lleve a nuestro lugar de destino lo antes posible”.
La vicesecretaria se pregunta que si “a las 18.00 horas sabían que se había robado el cable, ¿por qué no han impedido que los trenes salgan de su destino?”. Asimismo, ha insistido: “Si sabían que tenía ese problema la línea de alta velocidad, ¿por qué no han puesto a disposición de todos los pasajeros, autobuses u otros medios para llevarnos a nuestros lugares de destino?”, ha insistido.
En su reclamo, ha añadido que en su tren no había cafetería y que máquinas expendedoras “están estropeadas y cerradas”. La demanda indica además que la composición en la que viaja está llena de niños, mayores y trabajadores que “mañana tienen que ir a sus puestos de trabajo”. Por lo que ha pedido que no se mire a Puentes como un afectado más, porque “las víctimas somos nosotros. Ellos son los responsables por no haber garantizado la seguridad de esta línea de alta velocidad que hace años era la envidia de todos los españoles a nivel internacional y hoy es un auténtico desastre”, ha lamentado a la vez que asegura que “Sánchez nos deja tirados sin ninguna solución”.
Cada vez es más normal el caos y cada vez más rara la puntualidad.
— Juan Bravo Baena (@juanBravoBaena) May 4, 2025
Miles de viajeros sin información atrapados en trenes, entre ellas niños y personas mayores.
Es incompetencia, es mala gestión. Y los españoles no nos lo merecemos. pic.twitter.com/KPYZzq3xjF
Mientras, el vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, ha señalado la “mala gestión” y la “incompetencia” del ministerio. En sus declaraciones en vídeo que ha publicado también en su perfil de X, el miembro de los populares ha subrayado que “solamente cuando llevábamos una hora parados han pasado agua, después de haber pasado el carro vendiendo todo el producto”. Además, en su convoy les han anunciado que, después de dos horas y media parados, “no hay bocadillos para todos para cenar”. Del mismo modo que su compañera se cuestiona: “Si esto lo sabían desde mediodía, ¿por qué han dejado a la gente subir al tren? ¿Por qué no han dado una respuesta alternativa?“.
Se habilitarán “trenes especiales” para los servicios suprimidos
ACTUALIZACIÓN 0:15 HORAS
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 4, 2025
Relación de trenes afectados que no saldrán hoy de Madrid Puerta de Atocha:
-AVE Madrid 20:35-Málaga 23:35
-AVE Madrid 21:05-Sevilla 23:57
-AVANT Madrid 22:15-Puertollano 23:37
Se está buscando alojamiento para los viajeros.
Debido al revuelo de las últimas horas, el presidente de Renfe ha anunciado el retraso de una hora de trenes de alta velocidad de la línea afectada para este lunes “para facilitar las llegadas de los trenes acumulados”, así como los trabajos de reparación durante la madrugada. Al parecer, según ha informado, que las tareas se han retrasado por un tren de Iryo: “Ha tenido un enganchón en la catenaria y es necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación”. Sobre las 2:30, el jefe de Renfe ha comunicado que “ya se ha transbordado y retirado el Iryo. Los trenes paralizados comienzan a circular.”
Por ese motivo, algunos de los trenes parados “se han quedado sin energía” en el trayecto, ha añadido Heredia. Pese a todo, la compañía “sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada”, se tratará de repartir las existencias de cada tren y se notificará a los taxis de las estaciones. Pero también estarán disponibles "trenes de Cercanías desde Atocha", según afirma el presidente de Renfe.
Incluso se han preparado "trenes especiales para llevar mañana a las personas cuyas salidas han sido canceladas hoy o serán retrasadas mañana". Todo será notificado vía SMS o correo a los viajeros. Además, en la actualización de la 1:00, Heredia ha comunicado: “El número de trenes totales afectados han sido 30 trenes y 10.700 personas viajeras. En la actualidad continúan 14 trenes y 7.214 afectados”.