
La vuelta a la normalidad tras el apagón masivo ha comenzado después de que se haya normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular, conforme ha anunciado esta mañana la operada Red Eléctrica y las empresas del sector. La luz ha vuelto a todos los rincones de España y con ella la circulación de trenes también ha comenzado a normalizarse, aunque aún permanecen inoperativas decenas de rutas en todo el territorio nacional.
Desde primera hora de la mañana, Renfe ha compartido los avances sobre el funcionamiento de los trenes y el desbloqueo de rutas. Entre ellas, la red de Rodalies, que ha permanecido suspendida en por inestabilidad eléctrica durante la primera parte de jornada, sin embargo, ya comienza a realizar sus primeros servicios en las líneas R1, R2, R2 Nord, R2 Sud, R3, R4 y R11. El resto de servicios aún están en proceso de ser habilitados. Del mismo modo, se han empezado a recuperar las rutas que estaban cerradas y que la operadora de la red ha distinguido entre públicas y privadas para informar de cuales son las que empiezan a funcionar y las que siguen sin servicio.
Servicios públicos que recuperan la normalidad y ya operan
Renfe detalla en un comunicado, publicado pasadas las dos de la tarde de este martes, que los siguientes servicios ya empiezan a retomar la normalidad:
- Núcleos de Cercanías de Asturias.
- Núcleo de Cercanías de Cantabria.
- Núcleo de Cercanías de Bilbao.
- Núcleo de Cercanías de San Sebastián.
- Conexión del núcleo de Cercanías Ancho Métrico de León-Cistierna.
- Avant Sevilla-Málaga
- Avant Sevilla-Granada
- Avant Málaga-Granada
- Avant Madrid – Toledo
- Avant Madrid – Valladolid
- Avant Madrid – Puertollano
- Media Distancia Sevilla – Huelva.
- Media Distancia Almería (Huercal) – Granada.
Cercanías y Rodalies a medio gas
En el caso de las conexiones de la mayoría de sistemas regionales hay servicios que funcionan a medio gas:
- Rodalies: Recuperación parcial de los servicios en las líneas R1, R2, R2 Nord, R2 Sud, R3, R4 y R11.
- Cercanías Madrid: servicio previsto al 80% en todas las líneas, excepto en el tramo Guadalajara - Alcalá de Henares, que no circularán desde el inicio. Se recupera el servicio en la línea C5 en la totalidad de su recorrido.
- Cercanías Sevilla inicia servicio entre Benacazón y Sevilla (C4).
- Cercanías Valencia: Servicio con limitaciones. Un tren cada hora en líneas C1 (València-Gandia), C2 (València - Moixent) y C6 (València-Castelló). Recuperado el servicio en la C3.
- Cercanías de Murcia/Alicante: comienzo del servicio Alicante-Crevillente. Alicante hasta Murcia ya restablecido.
- Murcia: En servicio Ancho Métrico de Cartagena Los Nietos y los servicios de proximidad Murcia Cartagena.
No obstante, aún hay varios servicios suprimidos hasta nuevo aviso. Son:
- Cercanías Zaragoza, que no circula desde el apagón.
- Media Distancia y Alvia en Extremadura.
- Los servicios de altas prestaciones en las rutas de Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña.
- Todas las conexiones con Medina del Campo y con Salamanca.
- El Ancho Métrico, que no circula entre Ferrol y Ortigueira.
Servicios Comerciales que empiezan a operar
Las Servicios comerciales que recuperan progresivamente la normalidad, según detalla Renfe, son:
- Madrid-Barcelona.
- Madrid-Valencia/Murcia/Alicante.
- Madrid-País Vasco.
- Madrid-Algeciras.
- Madrid-Málaga.
- Madrid-Granada.
- Madrid-Asturias.
- Madrid-Santander.
- Madrid-Sevilla.
- Madrid-Huelva.
- Madrid-Logroño.
- Barcelona-Lyon
- Madrid-Marsella
En el caso de Madrid-Pamplona y Marsella-Madrid, el servicio tiene demoras pero opera. A diferencia de Madrid-Badajoz; Madrid-Cádiz; Madrid-Galicia; Madrid-Salamanca; Barcelona-Alicante (Euromed); y País Vasco-Barcelona, que aún no han retomado las rutas.