La jueza procesa al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias: “Habría utilizado su influencia para obtener un beneficio propio”

También propone la apertura de juicio oral contra el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y el exasesor de Moncloa Luis Carrero

Guardar
El hermano de Pedro Sánchez,
El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz. (Andrés Rodríguez/Europa Press)

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha acordado la continuación del procedimiento abreviado contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo; y el exasesor de Moncloa Luis Carrero, entre otros, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

En un auto de 70 páginas dictado este lunes, 28 de abril, al que ha tenido acceso Infobae España, la magistrada establece que las actuaciones prosigan contra los citados investigados, así como contra otros responsables de la Diputación de Badajoz, por la vía del procedimiento abreviado.

Asimismo, la jueza ordena dar traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas para que, en un plazo común de diez días, soliciten la apertura de juicio oral mediante la presentación del escrito de acusación o soliciten el sobreseimiento de la causa, pudiendo plantear, de manera excepcional, la práctica de diligencias complementarias.

“La relación íntima entre el Señor Sánchez y el Señor Carrero”

En el escrito, la jueza explica que “dada la relación íntima entre el Señor Sánchez y el Señor Carrero, que se deriva de contenido de sus correos y de la forma en que se tratan, la intervención de éste en los proyectos del Señor Sánchez como parte de su trabajo en la Diputación de Badajoz, -denominándose coordinador del proyecto Ópera Joven-, y la posterior incorporación del mismo a la Diputación, tras la creación de una Jefatura a la que solo él concurrió y fue nombrado en comisión de servicios, y puesto que existen correos en los que ambos daban por hecho la adjudicación de dicho puesto al Señor Carrero mucho antes de que se hubieran publicado las bases para la cobertura del mismo, se hace necesario investigar los posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación”.

En concreto, el papel de Carrero habría sido el de utilizar “la influencia derivada de su amistad íntima con el Señor Sánchez para conseguir la creación y posterior acceso al Puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas”.

Por su parte, el hermano del Presidente “habría utilizado su influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio,- al conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente en el proyecto Ópera Joven fuera contratada por la Diputación y pasara a auxiliarle directamente trabajando con él en su mismo despacho- y del Señor Carrero, quien consiguió acceder a un puesto creado con la finalidad de serle adjudicado de forma directa mediante la forma de provisión de comisión de servicios”.

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, sale de declarar en los Juzgados de Badajoz.

También incluye a Ricardo Cabezas Martín, Diputado Delegado del Área de Cultura, y Manuel Candalija Valle, Director del Área de Cultura, “quienes intervinieron de forma directa en la Creación del Puesto de la Jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas , y en la propuesta de cobertura ‘inmediata y urgente’ del mismo mediante comisión de servicios”.

En el caso de Miguel Ángel Gallardo habría decidido “la creación del Puesto de Trabajo que acabó denominándose ‘Coordinador de las Actividades de los Conservatorios’ con el objetivo de que el mismo fuera ocupado por David Sánchez, quien en ese momento carecía de trabajo estable, y a petición, seguramente, de persona o personas de su entorno o relacionadas con el mismo que conocían dicha necesidad”.