
Los reyes de España asisten desde las diez de esta mañana al funeral que se celebra en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa Francisco, situados en la primera fila junto al resto de dignatarios y muy cerca del presidente estadounidense Donald Trump, al que Felipe VI ha saludado.
La colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos y los reyes de España se encuentran situados entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el estonio Alar Karis, mientras que a continuación se encuentran Donald Trump y su esposa Melania. Minutos antes de empezar la ceremonia, que reúne a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y a diez reyes, el monarca español y Donald Trump se han saludado.
Los monarcas han llegado poco antes de las diez de la mañana a la plaza de San Pedro del Vaticano vestidos de negro. Primero han permanecido unos instantes frente al féretro del papa y después han salido de la basílica al exterior para ocupar sus asientos antes de que diera comienzo la ceremonia a la que asisten unas 200.000 personas. Cerca, se encuentran también el presidente francés Emmanuel Macron y su mujer.
Miembros del gobierno y los puestos destacados
Tras los reyes se han situado las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, mientras que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que integran también la delegación española que ha viajado al Vaticano, están en otras filas posteriores.
El presidente argentino, Javier Milei, por ser el país natal del papa; el de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra de la República, Giorgia Meloni, ocupan lugares destacados entre las autoridades cuya colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Además de los reyes de España, otros miembros de monarquías reinantes que se encuentran en las primeras filas son Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, Felipe y Matilde de Bélgica, María de Dinamarca, Abdullah II bin Al Hussein y Rania de Jordania, y Alberto II de Mónaco y la princesa Charlène. También los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa; el príncipe heredero Luis de Liechtenstein; el príncipe heredero Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed al Nahyan de Emiratos Árabes Unidos, o Letsie III de Lesoto, entre otros.
Noticia con información de EFE