Un padre y su hijo encuentran unas monedas antiguas en un bosque cerca de su casa: “Equivalen a más de 100.000€ al cambio actual"

El bosque donde se realizó el hallazgo forma parte de una zona rica en historia, lo que motivó la búsqueda inicial de una antigua calzada romana

Guardar
(Polish “Husaria” Treasure Hunters Association)
(Polish “Husaria” Treasure Hunters Association)

Un conjunto de monedas antiguas, algunas de ellas extremadamente raras, han sido encontradas en un bosque cercano a Pomiechówek, en la región de Mazovia, Polonia.

El hallazgo, realizado por un padre y su hijo durante una búsqueda arqueológica, ha sido valorado en más de 100.000 euros, según ha podido saber el portal científico Nauka w Polsce. Precisamente por ello, el descubrimiento ha sido calificado como uno de los más significativos en el ámbito de la numismática de Polonia.

Sławomir y Szymon Milewski, el padre y el hijo que han sido protagonistas del hallazgo, forman parte de la Asociación Histórica y de Investigación Triglav de Nowy Dwór Mazowiecki. De hecho, ambos participaban en una expedición organizada junto a la Asociación Polaca de Exploradores «Husaria», cuyo objetivo principal era localizar una antigua calzada romana.

No obstante, lo que encontraron fue un tesoro numismático que ha captado la atención de expertos y coleccionistas, y que además tiene también un valor económico muy sustancioso.

Monedas de los siglos XVI y XVII en un estado de conservación excepcional

El arqueólogo Piotr Duda, miembro de la Asociación Triglav, ha querido destacar lo increíble de este hallazgo histórico, describiendo las monedas como “cuervos blancos”, una expresión que hace referencia a su rareza.

Siendo más concretos, este conjunto de monedas podría ser uno de los mayores tesoros de este tipo descubiertos en Polonia, y especialmente en la región de Mazovia.

Aunque en años recientes se han encontrado yacimientos con monedas de diversas épocas, los expertos de la Asociación Husaria han dejado claro que no se habían descubierto piezas de los siglos XVI y XVII con un estado de conservación tan bueno.

Entre las monedas identificadas se encuentran táleros y patagones, acuñados entre 1604 y 1641, de origen germano y neerlandés. Y una de las piezas más destacadas es un tálero de Segismundo III Vasa, acuñado en Toruń en 1630.

Este tipo de moneda, según dicen, es extremadamente raro, y una versión en peor estado fue subastada en 2023 por más de 86.000 zlotys, que son aproximadamente 18.000 euros.

(Polish “Husaria” Treasure Hunters Association)
(Polish “Husaria” Treasure Hunters Association)

¿Cómo es el lugar donde se han encontrado las monedas?

El bosque donde se ha hecho el descubrimiento forma parte de una zona rica en historia, y que había sido objeto de interés de los historiadores desde hacía mucho tiempo. Esto motivó la búsqueda inicial de una antigua calzada romana, que, sin embargo, no se encontró ese día.

Una vez dieron con el pequeño tesoro, fue entregado a las autoridades competentes, cumpliendo con las normativas locales sobre descubrimientos arqueológicos.

En ese sentido, este paso es fundamental para garantizar que el tesoro sea estudiado y preservado adecuadamente, además de permitir su posible exhibición en museos o instituciones culturales.

El valor total del hallazgo ha sido estimado en torno al medio millón de zlotys, lo que equivale a más de 100.000 euros al cambio actual.

Y aunque la cantidad es generosa, el descubrimiento no solo tiene un valor económico, sino también histórico y cultural, ya que ofrece una ventana al pasado y a las dinámicas económicas y políticas de los siglos XVI y XVII. Las monedas, al ser de origen germano y neerlandés, reflejan la influencia y las conexiones comerciales de la región en aquella época.