
A partir del 1 de mayo de 2025, los funcionarios del Estado adscritos a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), afrontarán un cambio relevante en su cobertura médica. En ese momento entrará en vigor un nuevo concierto sanitario nacional que contará con la participación de dos aseguradoras privadas: Adeslas y ASISA. Por su parte, la entidad DKV se ha quedado fuera del acuerdo, lo que obliga a los mutualistas vinculados a esta compañía a realizar un cambio obligatorio de aseguradora antes del 1 de junio.
Este acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, es el resultado de un proceso de negociación en el que participaron Muface, representantes del Gobierno y las aseguradoras interesadas. Después de varios meses de no saber qué iba a pasar, finalmente se logró firmar un concierto con Adeslas y ASISA, las únicas compañías que seguirán ofreciendo asistencia sanitaria en el marco de este sistema mutualista.
Los mutualistas de DKV deberán cambiar de aseguradora antes del 1 de junio
Así, los funcionarios adscritos actualmente a DKV deberán elegir entre las alternativas disponibles: ASISA, Adeslas o los servicios sanitarios públicos de las comunidades autónomas. Aunque el periodo de elección comenzará el 1 de mayo, el cambio se hará efectivo el 1 de junio. Es decir, que, tal y como han recogido desde Tododisca, los mutualistas tendrán un mes para formalizar la transición.
En el caso de que no se efectúe ningún trámite durante ese periodo, Muface adscribirá automáticamente al afectado al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), integrándolo así en el sistema sanitario público. No será necesario presentar ninguna solicitud si esta es la opción que el mutualista va a elegir.
Cambios voluntarios para el resto de mutualistas
Quienes actualmente no estén adscritos a DKV también podrán realizar un cambio de aseguradora si lo desean. A partir del 1 de mayo, tendrán la posibilidad de modificar su cobertura sanitaria, eligiendo entre las opciones disponibles, sin necesidad de justificar su decisión. Este cambio será inmediato una vez se realice el trámite.
En caso contrario, si deciden mantener su aseguradora actual, no será necesario realizar ninguna gestión adicional, ya que la cobertura se mantendrá sin modificaciones.
Muface aconseja realizar los trámites por vía telemática para evitar una saturación
La implementación de este nuevo concierto sanitario ha generado un incremento en la demanda de atención presencial en las oficinas de Muface. Por ello, desde la mutualidad se ha recomendado el uso de la sede electrónica para la gestión de cambios y solicitudes. Esta vía permite realizar los trámites de forma segura, ágil y sin necesidad de desplazamientos.
Muface también ha subrayado la importancia de utilizar las herramientas digitales, no solo para garantizar una atención más eficiente, sino también para reducir la presión sobre los puntos físicos de atención al público. Además, ha insistido en que el objetivo del nuevo concierto es asegurar la continuidad del acceso a una asistencia sanitaria de calidad para todos los funcionarios públicos, independientemente de la aseguradora que elijan.
Este cambio supone un giro en el mapa de proveedores de servicios sanitarios para los empleados públicos, obligando a una parte de los mutualistas a tomar decisiones rápidas que afectarán directamente a su cobertura sanitaria.