
El pasado mes de marzo, el Gobierno repartió más de 10,31 millones de prestaciones, con una cuantía media de 1.308 euros, según los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Al igual que cada mes, los pensionistas recibirán su pensión en abril. Sin embargo, este año, las fechas de cobro podrían generar algo de confusión debido a la acumulación de días festivos por la Semana Santa. Además, en muchos hogares, estos días implican un aumento en los gastos por viajes o celebraciones. Por ello, muchos pensionistas están prestando especial atención a la fecha de ingreso para poder planificar sus gastos con antelación y evitar inconvenientes.
En España, de acuerdo con la normativa administrativa, las pensiones de la Seguridad Social se abonan a mes vencido, lo que significa que, por ejemplo, la pensión correspondiente a abril se debería ingresar entre los primeros días de mayo (del 1 al 4). Sin embargo, muchas entidades bancarias adelantan estos pagos y realizan el ingreso entre el 21 y el 27 del mes anterior, facilitando así la gestión económica de sus clientes. Este adelanto se aplica especialmente cuando la fecha de cobro coincide con fines de semana o festivos.
CaixaBank no pagará las pensiones el día 25, como la mayoría de bancos
La mayoría de bancos toma como referencia el día 25 de cada mes para pagar las pensiones. Sin embargo, algunas entidades bancarias optan por adelantar el abono de estas prestaciones.
En este sentido, CaixaBank ha confirmado que pagará las pensiones contributivas a sus clientes este jueves 24 de abril. Y es que esta entidad bancaria siempre abona las pensiones el día 24 de cada mes, independientemente de que dicho día coincida con fin de semana o festivo.
Fecha exacta de cada entidad bancaria
Cada banco establece su propio calendario para el pago de las pensiones, siempre dentro de un rango habitual de fechas. Según las previsiones para abril publicadas por el diario andaluz ElMira, los pagos de las pensiones de cada entidad bancaria se distribuirían de la siguiente manera:
- Bankinter: 23 de abril
- CaixaBank: 24 de abril
- Unicaja: 24 de abril
- Santander: 24 de abril
- Abanca: 25 de abril
- BBVA: 25 de abril
- Ibercaja: 25 de abril
- ING: 25 de abril
- Sabadell: 25 de abril
De esta manera, los pensionistas recibirán sus prestaciones entre el lunes 21 y el lunes 28 de abril, dependiendo de su banco. Si no se ha recibido el pago dentro de este plazo, se recomienda ponerse en contacto con la entidad bancaria para aclarar la situación y resolver cualquier posible incidencia.
El gasto en pensiones alcanzó los 13.492 millones de euros en marzo
El pasado mes de marzo, la Seguridad Social destinó 13.492 millones de euros al pago de pensiones contributivas, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total, se abonaron 10.313.634 pensiones a más de 9,3 millones de contribuyentes, de los cuales 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.
La pensión media del sistema se sitúa en 1.308,2 euros mensuales, lo que representa un incremento del 4,5 % respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra corresponde al promedio de todas las modalidades de pensión: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones en favor de familiares. En el caso específico de la pensión de jubilación, que representa más de dos tercios del total y alcanza a 6,4 millones de personas, la media asciende a 1.502,2 euros mensuales.