
En plena campaña de la declaración de la Renta 2024-2025, los jubilados que han pagado de más por el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) durante su vida laboral buscan compensar ese exceso solicitando a Hacienda la devolución de parte del importe gravado. Desde el 2 de abril y hasta el 30 de junio, los pensionistas que formaron parte de una mutua a los que les corresponda esta posibilidad deberán reclamar por las vías correctas el pago del dinero que la Agencia Tributaria les debe, pero es necesario conocer a qué devolución se tiene derecho en función de las fechas en las que se realizaron las aportaciones.
Unos de los mutualistas con derecho a realizar esta declaración serán aquellos cuyas aportaciones se llevasen a cabo antes del 1 de enero de 1967. En este caso, los trabajadores jubilados podrán reducir la totalidad de las aportaciones hechas hasta esa fecha de la base imponible sobre la que se calcula el IRPF. Es decir, no tendrán que tributar por la parte de la pensión correspondiente a estas aportaciones, con las que pagaron en su momento de más.
Si los mutualistas realizaron sus aportaciones entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978, en cambio, la devolución del IRPF será menor. En lugar del 100% de lo aportado, podrán rebajar solo el 25% de la parte de su pensión que corresponda a esas aportaciones. Por lo tanto, tributará el 75% de esa cantidad, que aunque supondrá un ahorro menor también puede tratarse de una considerable devolución en el IRPF.
Los otros casos con reducciones
En el caso de que las aportaciones se realizasen a mutualidades sustitutorias antes de 1979, también es posible obtener una reducción en la tributación al realizar la declaración de la Renta este año. En concreto, esta rebaja será similar a la anterior y solo tributará el 75% de la pensión que derive de estas aportaciones.

Los pensionistas que perciban actualmente pensiones complementarias obtenidas por las aportaciones a mutualidades anteriores al 1 de enero de 1995, por otra parte, podrán solicitar la misma reducción del 25% en la tributación de la parte de la prestación por jubilación correspondiente a las mismas.
Algunos pensionistas que aportasen a mutualidades como Muface, Mugeju o Isfas podrán también solicitar la reducción de su tributación como devolución del IRPF pagado de más si sus mutualidades se integraron a los fondos especiales de entidades públicas antes del 1987. En este caso, la reducción será también del 25% y solo tributará el 75% de la parte correspondiente a estas aportaciones.
¿Cómo reclamar la devolución del IRPF?
La solicitud de esta devolución se debe llevar a cabo al presentar la declaración de la Renta de este año, un trámite para el que los contribuyentes tienen ya disponible el acceso en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria desde el 2 de abril y que podrán realizar hasta el próximo 30 de junio. Al confeccionar el borrador, el trabajador deberá ajustar el cálculo de la liquidación del IRPF con Hacienda para lograr la reducción de la tributación de su pensión.