
La compra de vivienda en España se ha convertido prácticamente en una misión imposible para la mayoría de los que buscan tener una casa en propiedad. La compleja situación económica y las recientes dificultades para acceder a una propiedad han hecho que este sea uno de los temas más debatidos y mediáticos de los últimos años.
A pesar de las incertidumbres generadas por los tipos de interés y el aumento de los precios de los inmuebles, el economista Gonzalo Bernardos ha lanzado algunos consejos y advertencias para aquellos que estén considerando la compra de una vivienda: “Que se den prisa”, ha declarado en una reciente entrevista en el pódcast El Panda Inversor.
Aunque muchos españoles tienen dificultades para acceder a una vivienda digna, la tendencia está cambiando en comparación con décadas anteriores y la adquisición de propiedades se ha vuelto cada vez más atractiva que el alquiler, sector en el que también se han encarecido los precios. Según Bernardos, los próximos meses podrían ser cruciales para aquellos que estén pensando dar el paso hacia la compra de una vivienda. “Van a subir mucho las transacciones y también los precios, porque se dan una serie de circunstancias muy favorables para la adquisición de vivienda”, ha asegurado el experto.
“Lo que van a ganar por el tipo de interés, lo van a perder porque van a pagar un piso más caro”
Durante el programa, el economista también ha abordado la cuestión de los tipos de interés. Muchas personas consideran que los tipos de interés actuales están elevados, lo que ha provocado que se aplacen las decisiones de compra. Sin embargo, Bernardos no opina lo mismo: “El que piense que los tipos de interés son altos es que está mal informado, y van a mejorar con el paso del tiempo. Van a mejorar”.
Una de las recomendaciones más importantes que ha dado Bernardos es que no se debe esperar a una mejora de los tipos de interés para tomar la decisión de compra. “Cuidado que no te digan ‘me espero’, porque lo que van a ganar por el tipo de interés, lo van a perder porque van a pagar un piso más caro”, ha advertido el experto. Además, Bernardos ha subrayado que, a pesar de las preocupaciones por los tipos de interés, la adquisición de vivienda sigue siendo una opción más económica en comparación con el alquiler en muchas ciudades españolas.
Otro aspecto que Bernardos ha destacado es la posible vuelta de los créditos hipotecarios con un alto porcentaje de financiación. A pesar de que en los últimos años las entidades financieras han sido más selectivas en la concesión de hipotecas, el economista ve señales de un cambio. “Es posible que vuelvan de manera, no masiva, pero menos selectiva, hipotecas por el 90%, 95% y 100%, porque vemos nuevos actores en el crédito inmobiliario, que son las cajas de ahorro, que van muy potentes”, ha señalado Bernardos.
La compra, mejor que el alquiler: “Ahorras dinero”
Al final, Bernardos ha aprovechado la oportunidad para ser crítico con las voces que en la última década han promovido el alquiler como una opción más moderna y económica en comparación con la compra de vivienda. Según el economista, la realidad actual ha puesto en evidencia lo erróneo de este enfoque.
“Todo esto pone en un ridículo tremendo a todos aquellos que han machacado durante una gran parte de la década pasada que el alquiler era mucho mejor que la compra de vivienda. ¿Dónde están todos estos?“, se ha preguntado Bernardos. Para él, el alquiler ha dejado de ser una opción rentable, ya que suele resultar más barato comprar una vivienda y pagar la cuota hipotecaria que para el alquiler de la misma propiedad. ”Ahorras dinero”, ha concluido.