Cuerpo aparece en la televisión de EEUU para pedir un acuerdo comercial “justo y equilibrado” con Trump y avisa: “Hay mucho que perder”

El ministro de Economía recalca la necesidad de una relación equilibrada con Estados Unidos, al tiempo que respalda la diversificación comercial con Asia

Guardar
El ministro español de Economía,
El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Reuters)

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha reiterado la importancia de lograr un acuerdo “justo y equilibrado” en el ámbito económico entre Estados Unidos y la Unión Europea, advirtiendo que, de no alcanzarse, “hay mucho que perder”.

Así lo expresó durante una entrevista televisiva concedida este miércoles al canal estadounidense CNBC, en el marco de su participación en las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, tal y como ha recogido Europa Press.

Estas declaraciones se producen justo un día antes de su encuentro con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el que ambos prevén seguir profundizando en la relación bilateral. En esa ocasión, Cuerpo tiene previsto trasladarle la disposición de Europa a alcanzar consensos, con una “mano tendida”.

“Necesitamos entrar en una conversación abierta y sincera entre los dos lados del Atlántico. Desde el lado de la Unión Europea estamos una mano extendida para llegar a un acuerdo, pero tiene que ser un acuerdo justo”, señaló el ministro.

La relación comercial con Asia

Uno de los temas que ha generado cierta tensión en las últimas semanas ha sido el acercamiento entre España y China, una postura que Cuerpo ha defendido nuevamente. A su juicio, es crucial que la Unión Europea diversifique sus relaciones comerciales y reduzca el significativo déficit que mantiene con el país asiático.

El ministro de Economía, Comercio
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante el 'Consejo Interterritorial de Internacionalización' (Europa Press)

“Es una tendencia a largo plazo. Hemos estado trabajando durante los últimos años desde el nivel de la Unión Europea para entrar en contacto con las autoridades chinas. Son competidores, rivales en muchas áreas, pero también tienen que ser compañeros estratégicos”, remarcó el titular de Economía.

En este sentido, Cuerpo reafirmó la voluntad de mantener el diálogo con China, con el objetivo de facilitar la entrada de productos europeos en su mercado y fomentar la inversión asiática en Europa, todo ello para que el bloque europeo se consolide como “un gran jugador relevante en este nuevo orden global que se ha redefinido”, manteniéndose “en contacto con todos los poderes económicos”.

Aunque subrayó que Estados Unidos sigue siendo el socio comercial y estratégico prioritario, el ministro también apuntó que España continuará ampliando sus relaciones con otros actores globales, como el bloque del Mercosur o la India.

Impacto de los aranceles en España

Von der Leyen: los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial".

Respecto al impacto de los aranceles, Cuerpo prevé que España sufrirá de forma moderada, aunque no descarta un “efecto indirecto” derivado de los problemas económicos que puedan experimentar otros países europeos o sectores concretos en algunos Estados que podrían verse “gravemente afectados”.

Además, advirtió de una posible contracción del turismo procedente de Estados Unidos. No obstante, aclaró que por el momento no se han observado descensos significativos en los ingresos generados por los visitantes norteamericanos.

A la espera de los próximos datos, el ministro confía en que cualquier bajada sea compensada por turistas de otras regiones, como los provenientes de la propia Unión Europea o de Canadá, cuya presencia en los últimos años ha sido muy positiva. “Así que, de nuevo, esperamos que esta buena tendencia en términos de turismo continúe durante los próximos años”, concluyó.

(Con información de Europa Press)