Tras 12 años de intentos infructuosos, el hombre que perdió su disco duro con 742 millones de euros en Bitcoin se ve obligado a abandonar definitivamente: “¡Nunca limpies tu escritorio con prisas!”

En 2010, James Howells compró 8.000 unidades de Bitcoin por unos pocos céntimos cada una, y tres años después tiró sin querer el disco duro en el que almacenaba las claves de acceso a su billetera digital

Guardar
El hombre que perdió su
El hombre que perdió su disco duro con 742 millones de euros en Bitcoin se ve obligado a abandonar la búsqueda. (Montaje Infobae / Canva)

James Howells es un ingeniero galés que hace más de una década vio en los Bitcoins una oportunidad que no podía dejar escapar. Pero, al final, la inversión no le salió como él se esperaba. Tras perder accidentalmente un disco duro que contenía 742 millones de euros en Bitcoin, ha estado durante 12 años intentando recuperar su fortuna digital. Y ahora se ha visto obligado a abandonar definitivamente la búsqueda, poniendo fin a una de las historias más sorprendentes, y un poco trágicas, de pérdidas relacionadas con criptomonedas.

En 2010, Howells compró 8.000 unidades de Bitcoin por unos pocos céntimos cada una, ya que era una época en la que las criptomonedas eran todavía una novedad y muchos desconocían de su existencia. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada. En 2013, mientras limpiaba su escritorio, tiró sin querer el disco duro en el que almacenaba las claves de acceso a su billetera digital. El dispositivo terminó en el vertedero de Newport, Gales, y con él, la fortuna que hoy podría haberlo convertido en multimillonario.

Lo que parecía una pérdida pequeña en 2013, cuando los 8.000 Bitcoins tenían un valor aproximado de 4 millones de euros, se ha ido incrementando hasta convertirse en un desastre absoluto, a medida que la criptomoneda ganaba valor. En 2021, la cantidad perdida ascendía a 350 millones de euros, y en 2025, ese mismo disco duro podría contener hasta 742 millones de euros.

La incansable búsqueda de Howells y el fracaso judicial: “Estamos regulando monedas de oro, no líneas de código”

Durante años, Howells no se ha dado por vencido. Según LaPlasturgie, el hombre intentó buscar su tesoro en el vertedero de Newport, que estaba cubierto por más de 100.000 toneladas de residuos. Propuso usar robots clasificadores, drones y hasta compartir un porcentaje de las ganancias con la ciudad de Newport a cambio de que le dejaran acceder al vertedero, pero sus esfuerzos fueron en vano. La magnitud del vertedero y las condiciones de la búsqueda hicieron que cualquier intento de encontrar el disco duro no diera sus frutos.

Al final, en 2025, la historia de Howells no tuvo un final feliz: una sentencia judicial rechazó su intento de recuperar el disco duro. La razón fue la Ley de Residuos de 1974, que estipula que los objetos depositados en el vertedero pertenecen a la ciudad una vez desechados. “Bitcoin no existe legalmente aquí, es solo un disco oxidado”, sentenció el abogado del ayuntamiento de Newport. A pesar de que Howells intentó argumentar que el disco contenía las claves para su “pasaporte financiero”, los tribunales desestimaron su caso, y la normativa le cerró la puerta definitivamente.

Desarticulada una organización que creaba vídeos de famosos con IA para animar a invertir en criptomonedas: estafaron 19 millones de euros.

En su última declaración, Howells dijo: “Mi dinero está ahí, bajo sus pies. ¡Y nadie se mueve!“. Después de 12 años de intentos fallidos, el hombre se ha visto obligado a rendirse. Hoy en día, tras tantas dificultades, su consejo para otros inversores en Bitcoin es tajante: ”Ahórratelo. Comprueba tres veces. Y sobre todo, ¡nunca limpies tu escritorio con prisas!“, añadiendo que ”tu cartera digital merece algo más que un gesto distraído".

Además, la historia de Howells también refleja la desconexión entre las criptomonedas, la tecnología digital y las leyes tradicionales. “Estamos regulando monedas de oro, no líneas de código”, lamenta un abogado especializado. La falta de regulación clara en muchos países crea un vacío legal que deja a los inversores de criptomonedas vulnerables a pérdidas como la de Howells.