Esta es la peor forma en la que podrías invertir tu dinero, según un experto: “Es lo que todo el mundo hace”

Cada vez más personas apuestan por invertir para hacer crecer sus ahorros

Guardar
Esta es la peor forma
Esta es la peor forma en la que podrías invertir tu dinero, según un experto. (Montaje Infobae / TikTok)

Cada vez son más las personas que se interesan por las inversiones y buscan hacer crecer sus ahorros a través de este tipo de prácticas financieras. Al final, ya sea por el impulso de querer obtener rentabilidad, o por el miedo a que el dinero pierda valor con el tiempo, muchos se animan a dar el paso hacia productos financieros, criptomonedas, acciones u otras alternativas que pueden dar beneficios. Pero una inversión no siempre sale como se espera, sobre todo si no estás bien preparado.

Y es que invertir sin conocimiento previo puede ser uno de los mayores errores financieros que pueden cometer los pequeños inversores. Así lo advierte el consultor financiero conocido en redes sociales como Seven Finanzas (@sevenfinanzas), quien alerta en una de sus publicaciones de TikTok de las consecuencias que esto puede tener.

“Ninguno tenéis experiencia y probablemente, cuando termine la subida, perderéis mucho dinero”

“La peor forma de invertir tu dinero este 2025 es la que todo el mundo hace”, sostiene en el inicio del vídeo. El especialista se refiere a esta tendencia común de seguir los consejos o decisiones de familiares, amigos o conocidos, sin tener un criterio propio, ni conocimientos básicos del mercado.

Este fenómeno, según explica, se repite año tras año, especialmente entre quienes se inician en el mundo de las finanzas personales, porque muchos caen en la trampa de reproducir decisiones de inversión que desconocen: “Normalmente, vas a escuchar a un amigo o a un familiar invirtiendo en algún sitio y, como es normal, vas a querer imitarlo”, señala, añadiendo que “más si escuchas que está ganando algo de dinero en los últimos meses”.

Sin embargo, esa práctica puede resultar perjudicial, especialmente si el inversor no entiende el activo en el que está poniendo su dinero. En palabras del consultor financiero, “el problema viene porque ninguno tenéis mucha experiencia y probablemente, cuando termine la subida, perderéis mucho dinero”.

Invertir por dividendo en el IBEX puede dar a los pequeños accionistas una rentabilidad del 10%, el triple que las letras.

“Investiga esa inversión por tu cuenta, al menos saber de qué va y por qué está subiendo o bajando”

Así, Seven Finanzas advierte que este comportamiento emocional, que mezcla la falta de experiencia con el efecto contagio, puede tener consecuencias negativas, e insiste en la necesidad de cambiar el enfoque antes de asumir riesgos. “Lo que deberías hacer es investigar esa inversión por tu cuenta, al menos saber de qué va y por qué está subiendo o bajando”, recomienda. Esta es, tal y como explica, una forma de empezar a invertir con criterio sin dejarse llevar por impulsos o modas pasajeras.

Además, sugiere que, en caso de no tener conocimientos para analizar una inversión de forma autónoma, lo mejor es recurrir a un experto. “Si no sabes analizarla bien, al principio no pasa nada. Busca a alguien que sea hacerlo y lo haga por ti”, afirma.

Su propuesta se basa en un aprendizaje progresivo, donde el inversor principiante no se limita a delegar las decisiones, sino que va comprendiendo el funcionamiento del mercado poco a poco. “Y mientras te vaya enseñando, vas aprendiendo y generando ingresos sin correr tanto riesgo”, añade.