Cuál es el último día para hacer la declaración de la Renta 2024-2025

Las fechas oficiales de este año van desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, pero es importante tener en cuenta que dependiendo de qué canal se use para hacer la declaración, quizás hay un margen menor

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El 30 de junio de 2025 será la fecha límite para que los contribuyentes en España presenten su declaración de la Renta 2024. Este plazo, que ha empezado recientemente, el día 2 de abril, marca el cierre de la campaña fiscal, y es relevante para quienes están obligados a hacer la declaración, y quieren evitar sanciones.

Sin embargo, aquellos que opten por domiciliar el pago de su declaración deberán adelantar este trámite al 25 de junio de 2025, fecha límite para este método de pago. Esta es solamente una de las opciones que pueden cambiar la información general, y que hay que conocer previamente para no caer en ningún tipo de error.

Desde el 2 de abril y hasta el 30 de junio es el tiempo que tienen aquellos que vayan a hacer la gestión por internet, sin necesitar cita previa y a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Pero también hay quienes quieren hacer la declaración de la Renta a través del teléfono, o bien de forma presencial, y aquí las fechas son diferentes.

¿Qué otros datos hay que conocer para que el plazo de la declaración de la Renta no se pase? Resulta interesante conocer un esquema más general, y que cada uno pueda elegir el método y los tiempos que más le convengan.

Fechas clave para la Declaración de la Renta 2024, que se hace en 2025

El calendario fiscal de la campaña de la Renta 2024-2025, así pues, establece varias etapas para la presentación de las declaraciones, dependiendo del método elegido por los contribuyentes.

Según ha establecido la propia Agencia Tributaria, las fechas más importantes son las siguientes:

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de la declaración por internet a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Este método estará disponible para todos los contribuyentes que cuenten con un certificado digital, el sistema Cl@ve PIN o el número de referencia proporcionado por la Agencia.
  • 6 de mayo de 2025: Apertura del servicio de confección de declaraciones por teléfono. Para acceder a este servicio, será necesario solicitar una cita previa, la cual podrá gestionarse a partir del 29 de abril de 2025.
  • 3 de junio de 2025: Comienzo de la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Este servicio también requerirá cita previa, que podrá solicitarse desde el 29 de mayo de 2025.
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para la presentación de declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: Fin del plazo general para la presentación de la Declaración de la Renta 2024.

Ahora bien, y aunque estas sean las fechas oficiales, la Agencia Tributaria ha subrayado la importancia de no esperar hasta los últimos días para realizar el trámite, ya que se podrían generar problemas técnicos o dificultades con la documentación necesaria, y que finalmente el plazo se pierda.

(Carlos Luján / Europa Press)
(Carlos Luján / Europa Press)

La importancia de evitar atrasos y sanciones

La presentación de la declaración de la Renta puede ser un proceso complejo, especialmente para aquellos contribuyentes con situaciones fiscales particulares, como ingresos provenientes de diversas fuentes, deducciones específicas o rendimientos de actividades económicas. Y eso por no hablar de todos aquellos que la realizan por primera vez, y que no tienen referencias de cómo hacerla.

Es por eso que la Agencia Tributaria ha facilitado algunas herramientas realmente útiles como el borrador, o el simulador de la Renta, que ayuda a hacerse una idea de cómo va a salir este año.

No obstante, todos aquellos que además tengan que incluir elementos extra en su declaración de la Renta, como alquileres, rendimientos de capital inmobiliario o ganancias patrimoniales, deberán hacer la declaración cuanto antes, porque puede necesitar un análisis más detallado.