
El mercado del gas envasado en España se prepara para una transformación importante. No solo a nivel técnico, sino también en el imaginario popular. Y es que las tradicionales bombonas de butano, reconocidas por su característico color naranja, podrían estar enfrentando sus últimos años como un elemento esencial en los hogares españoles.
Recientemente se ha sabido que partir de 2025 algunas empresas como Repsol y Cepsa introducirán alternativas más modernas, ligeras y eficientes, en un contexto marcado por la transición energética y el auge de nuevas tecnologías.
Aunque todavía existan multitud de hogares de nuestro país donde las bombonas naranjas son el pan de cada día, la realidad es que las compañías energéticas están apostando por rediseñar las bombonas de gas para adaptarse a las necesidades actuales de los consumidores. Este cambio no solo responde a la búsqueda de mayor comodidad, sino también a la creciente demanda de soluciones más sostenibles y, por otra parte, tecnológicamente más avanzadas.
Nuevas bombonas: más ligeras y con tecnología integrada
Es Repsol quien lidera esta transformación con el lanzamiento de una bombona ligera de 12 kg, que reduce significativamente el peso total en comparación con la tradicional de 12,5 kg. Este nuevo modelo, fabricado con acero ligero, pesa aproximadamente 17 kg en total, frente a los 25 kg de las bombonas tradicionales. Además, incorpora un chip NFC que permite la trazabilidad del producto, una innovación que facilita el seguimiento y la gestión del suministro.
El precio de esta bombona en el mercado libre oscila entre los 20 y los 24 euros, dependiendo del canal de distribución, como estaciones de servicio o pedidos en línea.
Otra alternativa destacada es la bombona K6 de 6 kg, también de Repsol, cuyo precio ronda los 17,85 euros. Este modelo está pensado para consumos más bajos, como actividades de camping o el uso en cocinas portátiles.
Por su parte, Cepsa también ha introducido bombonas ligeras de 12,5 kg, con precios que varían entre 17,67 y 20,94 euros, según la información que ellos mismos ofrecen en su página web.

El propano y otras alternativas al butano tradicional
Además de las bombonas de butano renovadas, el mercado del gas envasado está viendo un aumento en la popularidad del propano como una opción eficiente, especialmente en zonas con climas fríos. De hecho, en el BOE del mes de marzo de 2025 salió publicado el precio regulado del propano de 11 kilogramos, que es de 17,67 euros.
Este tipo de gas es particularmente adecuado, como decíamos, para regiones donde las temperaturas bajas dificultan la gasificación del butano, lo que lo convierte en una alternativa más funcional en estas condiciones.
Sin embargo, el avance de tecnologías como el gas natural, las placas de inducción y las bombas de calor está ganando terreno, especialmente en áreas urbanas. Según el Ministerio para la Transición Ecológica, estas opciones están siendo adoptadas cada vez más por los consumidores debido a su eficiencia energética y menor impacto ambiental.
Parece que con la llegada de estas nuevas opciones en 2025, el mercado podría estar marcando el inicio del fin para la clásica bombona naranja, un símbolo en los hogares españoles durante décadas. Pero las alternativas más ligeras, tecnológicas y sostenibles parecen estar destinadas a ocupar su lugar, ya que además cumplen más los objetivos ecológicos que se están planteando no solo en España, sino en todo el planeta.