Las 5 señales que indican que no estás tomando suficiente B12

La vitamina B12 es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del cerebro, la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso

Guardar
Vitamina B12 (Shutterstock)
Vitamina B12 (Shutterstock)

La vitamina B12 es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del cerebro, la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso, según indica la Unión Vegetariana Española. A pesar de que sea tan importante, el cuerpo no puede producirla por sí mismo, porque lo que es necesario obtenerla a través de la dieta. También conocida como cobalamina, esta vitamina es soluble en agua y se encuentra en alimentos de origen animal como carnes, pescados, mariscos, leche y huevos. Su deficiencia puede ser perjudicial para la salud.

Cuáles son las causas más frecuentes del déficit de vitamina B12

Estas las causas por las que una persona puede tener un déficit de vitamina B12:

Dieta vegana

Las personas veganas tienen un riesgo elevado de desarrollar deficiencia de vitamina B12, puesto que su dieta se basa exclusivamente en productos vegetales y esta vitamina se encuentra casi solo en alimentos de origen animal, tal y como explican desde Biogena.

Otros grupos de riesgo

La carencia de este elemento también puede afectar a personas mayores o a quienes padecen enfermedades gastrointestinales. Además, con la edad, el funcionamiento del tracto gastrointestinal disminuye, lo que reduce la capacidad de absorción de las vitaminas. Asimismo, este déficit puede presentarse en pacientes que toman medicamentos para la diabetes, que sufran de exceso de acidez estomacal o personas que consuman alcohol con regularidad o que hayan sido sometidas a una cirugía en el tracto gastrointestinal. Las mujeres embarazadas y las madres lactantes deben asegurarse de consumir suficiente vitamina B12, ya que es crucial para el adecuado desarrollo del feto y del bebé.

Malabsorción de la vitamina B12

Una causa común del déficit de vitamina B12 es su malabsorción, como ocurre en el caso de la deficiencia del factor intrínseco. Este factor es una proteína producida en las células del estómago que facilita la absorción de la vitamina B12 de los alimentos. Además, la inflamación crónica de la mucosa gástrica puede ocasionar una deficiencia de este elemento.

0 seconds of 2 minutes, 5 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:05
02:05
 
Episodio: Vitamina B12.

Las señales que indican que no estás consumiendo suficiente B12

Estos son los posibles signos de deficiencia de vitamina B12

Sentirse débil y fatigado

Tal y como explican desde Dr. Vegan, esta vitamina es esencial para la producción de glóbulos rojos sanos, los encargados de transportar oxígeno por el cuerpo. Un nivel bajo de este elemento puede reducir este transporte a las células del cuerpo y provocar en las personas esa sensación de estar cansadas y débiles.

Mareos y dolores de cabeza

Una mujer mayor con dolor
Una mujer mayor con dolor de cabeza (Shutterstock)

La anemia causada por una deficiencia de la vitamina puede derivar en mareos, falta de aliento y dolor de cabeza. Esto también se debe a que los glóbulos rojos no puedan transportar suficiente oxígeno a las células del cuerpo.

Úlceras en la boca y dolor de lengua

Los expertos de Dr. Vegan comentan que “una lengua dolorida, enrojecida o hinchada” puede ser un síntoma temprano de deficiencia de la vitamina. La inflamación de la lengua puede cambiar la forma de hablar y de comer. Asimismo, se pueden presentar úlceras bucales.

Tinte pálido amarillo en la piel y en el blanco de los ojos

La deficiencia de vitamina B12 puede dar lugar a un tipo de anemia conocida como “anemia megaloblástica”, en la que los glóbulos rojos se vuelven grandes y frágiles. Estos se desintegran con mayor facilidad y dan paso a un exceso de bilirrubina, una sustancia de color marrón o rojo claro que el hígado genera al descomponer los glóbulos rojos viejos. Este superávit puede darle a la piel y a los ojos un tono amarillo.

Alfileres y agujas

La vitamina B12 es esencial para la producción de mielina, una sustancia que forma una capa protectora alrededor de los nervios. Si los niveles de vitamina B12 son bajos, esta capa protectora puede dañarse, lo que afecta el funcionamiento de los nervios. Esto puede provocar síntomas como dolor, entumecimiento o una sensación de hormigueo en las manos y los pies.