
El entorno laboral puede llegar a ser muy complicado en muchas ocasiones. Despidos improcedentes, bajas laborales, contratos ilegales... son muchas las diferentes situaciones que se pueden dar en una empresa, y el proceso para hacer frente a ellas puedes ser muy complicado a la par que confuso. En el caso de la reclamación del pertinente finiquito, se debe saber que si en la situación de la persona contratada, dicha persona carece de los papeles necesarios, no importa, en este caso se puede reclamar el finiquito de igual manera.
Víctor Arpa, abogado laboralista que trabaja para el bufete ARPA LEGAL, acostumbra a difundir contenidos y diferentes informaciones acerca de posibles situaciones que se pueden desarrollar a lo largo de la vida personal y laboral.
En este caso, Arpa ha publicado un vídeo a través de su cuenta de TikTok (@abogadovictorarpa) donde da a conocer las claves para poder realizar la reclamación del finiquito si la persona se encuentra en la situación de no tener los papeles necesarios para ello.
Un año de límite para reclamar
Víctor Arpa ofrece a través de su publicación diferentes informaciones que pueden ser de vital importancia si una persona se encuentra en esta situación.
La primera de ellas es que, independientemente de la profesión, toda aquella persona que haya sido despedida y carezca de papeles, debe saber que, a diferencia de otras situaciones, tiene una cantidad de días para la reclamación superior a los 20 días que establece la legislación.

Esto es así dado que, al tratarse de una situación especial, la persona en cuestión puede contar hasta con un año entero de período de tiempo para realizar sus respectivas reclamaciones.
Esto significa que, dentro de ese período de tiempo anual, la persona implicada tendrá el tiempo necesario para reclamar las diferencias salariales, para reclamar las vacaciones y, también, para reclamar las posibles pagas extras que nunca se efectuaron. Por tanto, la reclamación de todas estas variables, así como la del correspondiente finiquito, se podrán llevar a lo largo de 365 días.
La importancia de la reclamación
Es de vital importancia la actuación ante este tipo de situaciones. Se trata de un derecho básico para una persona trabajadora y, por lo tanto, tal y como afirma Arpa en su publicación: “Cada día que pasa, ese día estás perdiendo dinero porque la reclamación únicamente se puede hacer de un año”.
Ante esta situación, añade firmemente: “Todo lo que haya pasado más de un año, ya lo has perdido. Por lo tanto, no regales el dinero que te corresponde y que aún estás a tiempo de recuperar.”
La ayuda ante estos procesos suele gozar de una importancia determinante. Esto es así ya que, muchos de estos procesos son muy enrevesados y, el desconocimiento de las normas y las diferentes legislaciones que rodean al entorno laboral, pueden hacer de este proceso algo muy complicado para una única persona.
Por ello, puede ser muy importante e interesante contar con la ayuda de profesionales con el fin de realizar una reclamación mucho más efectiva y que pueda garantizar la decisión final de la obtención de tus intereses. Ya sea la lucha por las vacaciones, las pagas extra o, en este caso, el finiquito.