Cómo limpiar colchones en casa: cuatro pasos para que queden relucientes

Una práctica imprescindible para tener un sueño saludable

Guardar
Cómo limpiar un colchón sucio.
Cómo limpiar un colchón sucio. (Adobe Stock)

Llega el buen tiempo y el calor y en múltiples casas esto es sinónimo de darle la vuelta al colchón, una práctica esencial para garantizar su durabilidad, el confort y mantenimiento a lo largo del tiempo. Pero no sólo deberíamos llevar a cabo este proceso con cierta asiduidad, también sería conveniente limpiar el lugar en el que descansamos.

Por qué hay que limpiar el colchón

Limpiar el colchón es imprescindible para tener un sueño saludable. Aunque no los veamos, en él se acumulan millones de seres que esperan al acecho para alimentarse de nuestra piel muerta y otros restos: los ácaros. Estos diminutos organismos también se resguardan en las almohadas, en los cojines, en los sofás y generan alergias, problemas cutáneos y respiratorios.

Cada cuánto hay que limpiar el colchón

Tal y como aseguran los expertos de la publicación El Mueble, lo más recomendable es hacer esta higienización cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada.

Cómo limpiar el colchón

Aunque nada divertido, este proceso es más que necesario y requiere de varios pasos.

Eliminar las manchas visibles del colchón

Antes de hacer una limpieza profunda o eliminar los malos olores, se deben tratar primero las manchas más evidentes (como las del café que nos hemos tomado en la cama y que ha acabado teniendo un mal destino). Aunque lo ideal sería que cuando se produjera un derrame accidental, se secará de inmediato el líquido, eso no siempre ocurre.

Una vez seco, habrá que diluir un producto desinfectante en una pequeña cantidad de agua caliente. Después, aplicarlo sobre la mancha utilizando un paño humedecido, realizando movimientos suaves y circulares. Por último, habrá que dejarlo actuar unos minutos y aclarar la zona con una bayeta húmeda.

Desinfectar y eliminar los ácaros

Una vez eliminadas las manchas y con el colchón seco, hay que proceder a desinfectarlo y eliminar los ácaros. El paso a paso es el siguiente:

  1. Espolvorea bicarbonato de sodio por toda la superficie del colchón con ayuda de un tamizador.
  2. Llena un pulverizador con agua oxigenada y rocía de forma uniforme sobre el colchón. También puede utilizarse vinagre como alternativa. Deja actuar durante unos 45 minutos.
  3. Transcurrido ese tiempo, vuelve a aplicar el agua oxigenada o el vinagre, esta vez por zonas, frotando cada una con una esponja limpia. Repite el proceso en toda la superficie. Notarás que el bicarbonato adquiere un tono marrón, señal de que está absorbiendo la suciedad.
  4. Aspira los restos de bicarbonato. Si es posible, deja el colchón al sol durante una hora. Si no, y aún queda humedad, utiliza un secador para completar el secado.
Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

Cómo mantener el colchón limpio más tiempo

Para mantener el colchón limpio durante más tiempo, es recomendable utilizar una funda protectora lavable que lo resguarde del polvo, manchas y ácaros. Ventilar la habitación a diario y permitir que el colchón respire sin sábanas durante unos minutos ayuda a evitar la acumulación de humedad. Es aconsejable girarlo cada tres meses para asegurar un desgaste uniforme. También conviene aspirarlo periódicamente para eliminar restos de piel, ácaros y suciedad superficial.