
Un caso reciente ha puesto en evidencia la limitada rentabilidad del Livret A, una de las cuentas de ahorro más populares en Francia, y que funciona de forma muy similar a otras cuentas de ahorros de bancos populares en nuestro país, como BBVA o el Banco Santander.
Y es que según han relatado diversos medios de comunicación franceses, un joven abrió esta cuenta en el año 2005 con un depósito inicial de 10 euros, que era, por otra parte, la cantidad mínima requerida para activar la cuenta.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A partir de ahí y durante dos décadas, no realizó ningún movimiento en la cuenta, ni depósitos adicionales ni tampoco retiros. Y al revisar el saldo recientemente, este 2025, descubrió que la cantidad total acumulada a lo largo de los años era de 13,70 euros. Esto significa que, en 20 años, los intereses generados ascendieron a solo 3,70 euros, lo que equivale a una tasa de rendimiento anual promedio del 1,586 %.
Este caso sirve, en ese sentido, a modo de ejemplo práctico, y refleja las limitaciones del Livret A como herramienta de inversión a largo plazo. De la misma forma que sucede con la mayor parte de las cuentas de ahorro tradicionales. Y aunque es una opción segura y ampliamente utilizada, su rendimiento es tradicionalmente bajo, especialmente en comparación con otras alternativas de ahorro o inversión.
El Livret A: una cuenta de ahorro segura, pero con bajo rendimiento
El Livret A es un producto financiero regulado por el gobierno francés, diseñado para ofrecer una opción de ahorro accesible y segura. Y es importante saber que desde su creación ha sido utilizado por millones de personas, en parte porque los intereses generados están exentos de impuestos y contribuciones sociales.
Sin embargo, tal y como lo demuestra el caso mencionado, su rentabilidad ha sido históricamente limitada, y entonces es útil únicamente para aquellos inversores que prefieren una cantidad fija al mes, sin riesgo, sí, pero pequeña.
Eso sí, hay que saber que a pesar de su baja rentabilidad- actualmente un 2,4% desde febrero de 2025- el Livret A desempeña un papel crucial en la economía francesa. Esto es porque los fondos depositados en estas cuentas no solo benefician a los ahorradores, sino que también son utilizados para financiar proyectos de interés público.
Por poner un ejemplo, los recursos acumulados en el Livret A han sido destinados en muchas ocasiones a la construcción de viviendas sociales y, más recientemente, a iniciativas de renovación urbana.
Es la Caja de Depósitos y Consignaciones, una institución financiera pública en Francia, quien gestiona los recursos provenientes de estas cuentas. Y los fondos son, entonces, prestados a organizaciones de vivienda social y otros proyectos que buscan mejorar la infraestructura urbana y las condiciones de vida en el país. Este modelo permite que el Livret A combine su función como herramienta de ahorro con un impacto positivo en la sociedad de forma general, razón por la cuál tanta gente la utiliza habitualmente.

Una reflexión sobre las opciones para ahorrar dinero
El caso de este hombre que dejó 10 euros en su cuenta durante 20 años sin realizar movimientos es un recordatorio de la importancia de evaluar las opciones de ahorro disponibles, y no dar por sentado que lo mejor es lo que ya se conoce.
Porque aunque el Livret A, en este caso, es una opción segura y accesible, su bajo rendimiento puede no ser adecuado para quienes buscan maximizar sus ganancias a largo plazo. Por eso precisamente conviene hacer un análisis de los instrumentos financieros disponibles, e intentar adaptarlos a las circunstancias personales de cada uno.
En definitiva, no hay que dar las cosas por sentado, y pensar que solamente con el tiempo los ahorros subirán, independientemente del lugar donde se depositen, porque no es lo que sucede con este tipo de cuentas de ahorro como Livret A.