Gonzalo Bernardos explica cuál es y cómo funciona el negocio inmobiliario de 2025: “Un perrito, un gatito y un periquito son capaces de venderla”

El economista expone su visión de la situación y advierte a los agentes inmobiliarios sobre cómo actuar

Guardar
El economista Gonzalo Bernardos en
El economista Gonzalo Bernardos en el podcast 'La Tertulia' de Juan Carlos Rodríguez Tur. (Youtube)

La situación de la vivienda atraviesa uno de los peores momentos en España. Actualmente, en el mercado hay mucha demanda y poca oferta. Los precios de los alquileres y de las viviendas son insostenibles y, por ese mismo motivo, se han celebrado incluso manifestaciones en más de 40 ciudades en el país.

De hecho, según los datos que maneja el portal inmobiliario Idealista, el precio del metro cuadrado en España es de 2.237 euros, lo que supone más de un 9% con respecto a enero del año 2024. Esto dificulta que los jóvenes puedan independizarse teniendo en cuenta que, según el Consejo de la Juventud, el salario medio de los trabajadores entre 16 y 29 años es de 1.050 euros.

Además, hay otro dato demoledor. Según las cifras de la Oficina Europea de Estadística, conocida como Eurostat, la edad media en España ya supera la cota de los 30 años, lo que posiciona al país como uno de los más altos de la Unión Europea.

Uno de los expertos que tiene su visión particular de cómo paliar esta crisis es Gonzalo Bernardos. El economista ha defendido en el pódcast Monopoly Inmobiliario de YouTube su postura, soltando algunas frases que no han dejado indiferente a nadie.

“Un perrito, un gatito y un periquito son capaces de enseñar la vivienda y venderla”

Si por algo destaca Gonzalo es por su claridad a la hora de argumentar y su toque sarcástico. Sin ningún tipo de tapujo, ha afirmado que si un propietario o una inmobiliaria no encuentra un comprador, se debe, prácticamente en la mayoría de las veces, a un error de los agentes inmobiliarios.

Los altos precios del alquiler empujan a la compra precipitada de vivienda (para quien pueda): “No hay opción porque no hay oferta”

“Un perrito, un gatito y un periquito son capaces de enseñar la vivienda y venderla”, ha comentado de manera irónica en el pódcast. Con esta declaración enfatiza que hay un gran mercado de venta y que, en muchos casos, los propios agentes inmobiliarios son los que ponen más trabas que facilidades.

“Un agente inmobiliario es bueno si capta viviendas, enseñar pisos lo puede hacer cualquiera”, señala el economista. Pese al deseo que tienen muchos de ellos de enseñar las casas al público, lo importante es que se termine comprando.

Cómo funcionará el negocio

Bernardos ha explicado que el negocio inmobiliario de 2025 va a consistir en que los agentes capten a los compradores. El analista ha llegado a la conclusión de que se va a vivir una situación muy similar a la del 2004, cuando se realizaron más de 848.000 transacciones.

También aconseja comprar viviendas sobrevaloradas, siempre y cuando no tengan un precio excesivo, ya que el mercado se encuentra en un muy buen momento. Sin embargo, estos movimientos no son para todo el mundo. Recomienda que en el caso de hacer estos movimientos, se cuente con un colchón financiero.

Este episodio del pódcast en YouTube es, sin duda alguna, uno de los más vistos. Mientras que la media de audiencia está entre los 100 y los 400 espectadores, este cuenta con más de 60.000 visualizaciones.