Nuevos plazos para solicitar el abono de Renfe: habrá menos viajes para recuperar la fianza

El Ministerio de Transportes ha dado a conocer la información acerca de la renovación de las medidas

Guardar
FOTO DEL ARCHIVO. Un tren
FOTO DEL ARCHIVO. Un tren de Renfe llega a la estación de Miranda de Ebro, Castilla y León, España. REUTERS/Vincent West

El transporte promovido por Renfe es uno de los más utilizados y que goza de mayor importancia en nuestro país. Millones de personas al año realizan desplazamientos en los servicios ofrecidos por esta entidad y son muchas las opciones ofrecidas para obtener tarjetas de viaje y abonos de transporte. Por ello, el Ministerio de Transportes ha anunciado nuevas medidas que se llevarán a cabo a partir de este mes de abril.

La principal novedad es la ’rebaja’ de la exigencia de viajes con el fin de obtener el reconocimiento de pasajero habitual y así poder obtener la fianza.

¿Cuáles son estos cambios?

El Ministerio de Transportes ha abierto el plazo para solicitar abonos gratuitos en Cercanías, trenes de Media Distancia y autocares interurbanos para el próximo período. Dicho período se establece desde el día 1 de mayo hasta el próximo 30 de junio con la novedosa medida ya implantada.

Esta medida es la que va a reducir el número de viajes obligatorios para poder recuperar la fianza económica que acompaña a estos billetes y abonos. Por lo que, si antes eran necesarios la realización de un total de 16 viajes, con la nueva medida, tan solo serán obligatorias la realización de la mitad, lo que coloca la cifra en un total de ocho viajes. Este será el último período donde se establecerá este sistema de ayudas.

Y es que el sistema de ayudas económicas al transporte público va a cambiar. El nuevo sistema, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, traerá consigo una serie de medidas que también afectarán a los sistemas de transporte. Un sistema que, por ejemplo, en el caso de Cercanías, se obtendrá el derecho a viajar de manera ilimitada pagando un precio de 20 euros.

FOTO DE ARCHIVO. Pasajeras compran
FOTO DE ARCHIVO. Pasajeras compran billetes de tren de Renfe en la estación de Atocha. REUTERS/Isabel Infantes

De momento, se mantienen las medias actuales con la condición de la reducción de los viajes a realizar a fin de obtener el reembolso económico.

También afecta a los autobuses

Durante los meses de mayo y junio, los pasajeros también tendrán la posibilidad, si se trata de un viajero con la condición de pasajero frecuente, de disponer de la capacidad para viajar de manera gratuita en autocares que dispongan de líneas de competencia estatal.

Aunque cabe destacar que, para este caso, el plazo no se ha abierto todavía mientras que sí que lo hará a lo largo de este mes de abril.

Imágenes de los trabajadores de Renfe en la estación de Atocha durante la DANA

Al igual que en el caso de Cercanías y trenes de Media Distancia, en este también se rebajarán a ocho los viajes necesarios para optar a la fianza económica. Lo que sí que difiere en este caso, es que se trata de una fianza progresiva en función del precio del billete.

Por tanto, la fianza será de 20 euros para aquellos billetes que no superen los cinco euros; de 35 euros cuando el precio del billete se encuentre entre los 5 y los 13 euros; será de 50 euros para trayectos cuyo billete cueste entre 13′01 euros y 25 euros; y, finalmente, la fianza será de 65 euros para todos aquellas personas que hayan adquirido un billete superior a los 25 euros.