La forma en la que te pueden quitar hasta el 30% de pensión aunque hayas cotizado 45 años

Aunque un trabajador con 45 años de cotización puede acceder a la jubilación anticipada, su pensión podría verse reducida por los coeficientes reductores

Guardar
Jubilados añadiendo dinero a una
Jubilados añadiendo dinero a una hucha. (HelpMyCash)

En España, la jubilación anticipada es una opción para aquellos trabajadores que buscan retirarse antes de la edad legal establecida, pero esta decisión no está libre de consecuencias, y sobre todo pueden afectar a la pensión. Aunque un trabajador haya cotizado durante 45 años o más, optar por la jubilación anticipada puede implicar una reducción en el subsidio por jubilación, incluso hasta un 30%.

Jubilación anticipada por cese involuntario

Esto ocurre especialmente en el caso de la jubilación anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo. Esta modalidad permite a los trabajadores que hayan sido despedidos o hayan visto extinguido su contrato bajo ciertas condiciones, acceder a la jubilación anticipada sin esperar hasta la edad legal, que actualmente está en los 65 años, pero con un recorte en la pensión.

Entre las causas del cese involuntario que permiten solicitar esta modalidad se encuentra el despido colectivo, el despido objetivo o por causas de fuerza mayor, entre otras. Sin embargo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses antes de la solicitud, y acreditar un periodo mínimo de cotización de 33 años. En el caso de los trabajadores del sistema especial agrario o aquellos con contratos a tiempo parcial, las condiciones para acreditar este periodo varían.

Coeficientes reductores: ¿cómo afectan a tu pensión?

El principal impacto de la jubilación anticipada es la reducción de la pensión, que se calcula aplicando un coeficiente reductor. Este coeficiente, tal y como explican desde la Seguridad Social, depende del tiempo que falte para llegar a la edad legal de jubilación. Por cada mes que anticipes tu jubilación respecto a esa edad, 65 años, se aplicará un porcentaje de reducción, que puede llegar hasta el 30% en casos extremos.

El coeficiente se calcula tomando en cuenta el periodo de cotización acreditado por el trabajador y la cantidad de meses que faltan para alcanzar la edad legal de jubilación. Por ejemplo, si una persona con una gran trayectoria laboral decide jubilarse antes de los 65 años, se le descontará un porcentaje de su pensión teniendo en cuenta esos meses de anticipación. Este descuento puede ser significativo, dependiendo de los años de cotización.

A qué edad podrás acceder a la jubilación anticipada voluntaria en 2025.

Límites en la reducción de la pensión

Existen límites a la cuantía de la pensión una vez aplicados los coeficientes reductores. El importe final no podrá superar un porcentaje determinado del tope máximo de pensión, que se reduce aún más por cada trimestre de anticipación. En términos generales, se aplica un 0,50% de reducción por cada trimestre de adelanto en la jubilación, aunque este porcentaje no es aplicable en casos específicos, como en jubilaciones por trabajos de naturaleza excepcionalmente tóxica o peligrosa.

Aunque la normativa establece que un trabajador con 45 años de cotización podría acceder a una jubilación anticipada, la realidad es que el beneficio de estos años de trabajo puede verse rebajado por los coeficientes reductores. A pesar de haber cumplido con los requisitos de cotización, si el trabajador decide jubilarse antes de la edad legal, la pensión que recibirá será sustancialmente menor de lo que hubiera sido si hubiera esperado.