
Aunque muchos jóvenes tienen ganas de viajar y descubrir otros países, el coste de hacerlo suele ser una gran barrera para quienes están en sus primeros años de la edad adulta. Por eso, la Unión Europea (UE) ha lanzado una iniciativa que ofrece a los jóvenes la oportunidad de descubrir el continente de manera que no tengan que gastar mucho dinero.
A través del programa DiscoverEU, los jóvenes pueden viajar gratis en tren, explorar diferentes culturas y conocer la historia y el patrimonio de Europa, todo ello gracias a una oferta de viajes subvencionados.
Un viaje para explorar Europa
DiscoverEU es una acción dentro del programa Erasmus+, que busca fomentar el intercambio cultural y educativo entre los jóvenes de los países miembros de la UE. La idea es ofrecerles una experiencia única de descubrimiento personal, permitiéndoles viajar por Europa durante un periodo de entre 1 y 30 días.
El programa no solo tiene el objetivo de promover el turismo, sino también de facilitar el aprendizaje, el desarrollo personal y la conexión entre jóvenes de diferentes países. Los participantes tienen la posibilidad de explorar una gran variedad de destinos, desde las ciudades más emblemáticas hasta rincones menos conocidos del continente, usando el tren como medio de transporte entre países y ciudades.
Además, aquellos que resulten seleccionados recibirán un Carné Joven Europeo de DiscoverEU, con el que podrán tener descuentos en actividades culturales, deportivas, alojamiento y transporte local, lo que hará su experiencia más accesible y económica.
Requisitos para participar
Para poder acceder a esta oportunidad, los requisitos son claros y se centran principalmente en la edad y la nacionalidad de los solicitantes. Los interesados deben haber nacido entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007, lo que significa que solo los jóvenes de 18 años en 2025 podrán beneficiarse de este plan. Además, deben ser ciudadanos o residentes legales de uno de los países miembros de la Unión Europea o de algunos países asociados al programa Erasmus+, como Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía.
El proceso de inscripción comienza con un formulario de candidatura que se rellena de manera online, y que requiere un documento de identidad en regla, como un pasaporte, un DNI o una tarjeta de residencia. Después de completar este formulario, los solicitantes deben responder a un cuestionario, salvo que presenten su candidatura como parte de un grupo. En este caso, el grupo puede ser de hasta cinco personas, siempre que todos los miembros cumplan con los requisitos establecidos. El viaje debe realizarse entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, lo que da a los seleccionados una amplia ventana de tiempo para planificar sus aventuras.
Plazos y detalles a tener en cuenta
Esta última ronda de solicitudes empezó el pasado 2 de abril de 2025, y finaliza el 16 de abril de 2025, a las 12 horas. Durante este periodo, los jóvenes interesados podrán presentar sus candidaturas. Es importante saber que el proceso es competitivo y no todos los solicitantes serán seleccionados, por lo que se recomienda estar atentos a los plazos y preparar la solicitud con tiempo suficiente.
Para quienes tengan dificultades para viajar debido a una discapacidad o a problemas de salud, el programa también ofrece asistencia adicional para asegurar su participación, y garantizar así que el acceso al programa sea inclusivo. Además, los jóvenes seleccionados recibirán apoyo continuo por parte de las agencias nacionales de Erasmus+ para facilitar la organización de sus viajes.