
La subida general de los precios ha hecho que muchas personas dediquen más tiempo a analizar qué y dónde comprar. Los hogares han tenido que despedirse de algunos productos que se han vuelto inaccesibles. Además, dentro de un mismo mercado pueden encontrarse grandes diferencias de precios.
Uno de los sectores que se ha visto muy afectado es la carnicería. El crecimiento de los gastos de producción, como puede ser el mantenimiento y alimentación de los animales, han sufrido un gran aumento. Por ejemplo, gran parte de los piensos provienen de Ucrania, lo que ha desencadenado subidas generalizadas.
El divulgador en las redes sociales Rubén Martínez (@elcarnicerotiktoker) realiza vídeos con recomendaciones, consejos y opiniones de un experto en la materia. En uno de sus últimos vídeos ha explicado un tipo de carne que puede ser una excelente opción si buscas reducir tus gastos sin perder calidad.
“Es la preferida del 98% de los carniceros”
Rubén es muy tajante sobre la carne que nunca falla, asegurando que prácticamente todos los profesionales coinciden en esta valoración. “Es la preferida del 98% de los carniceros“, asegura este divulgador, refiriéndose al cuello de ternera. Esta carne se encuentra en la parte delantera de la ternera, cerca del cuello y el hombro.
Mientras la parte superior cuenta con un sabor más intenso, la baja resulta más tierna y suave. Esto convierte a esta parte de la ternera en una combinación de texturas y sabores que suele generar opiniones muy positivas. De hecho, el experto afirma que comparte las mismas características del entrecot.
Se ha utilizado desde hace muchos años para guisos y estofados, pero Rubén Martínez afirma que se pueden dar muchos usos más, como comerlo a la plancha. Estas características, unidas a su precio asequible, hace que muchos lo consideren el “solomillo de los pobres”.
El precio de la carne
En 2025, los precios de la cesta de la compra han continuado subiendo. De hecho, con el avance de los primeros meses no se han estabilizado. Lácteos y huevos han sido algunos de los productos en los que más se ha notado este crecimiento, seguidos de las verduras y las bebidas.
No obstante, el primer lugar en lo que a subida de los precios se refiere, es la carne. Los alimentos de las carnicerías han experimentado una subida del 6,3% en el último mes, lo que supone el mayor aumento de los gastos en alimentos de los hogares.
Además, la llegada de los aranceles de Donald Trump podrían complicar la situación. Las empresas exportadoras de carne españolas pueden ver sus beneficios disminuidos por los impuestos estadounidenses, y esto podría afectar a sus precios generales. Por tanto, la situación podría complicarse en los próximos meses.
De esta forma, ante los precios actuales, recurrir a expertos y profesionales para saber qué comprar o cómo reducir gastos puede resultar muy útil. En el caso del cuello de ternera parece un producto muy bien valorado. Rubén Martínez realiza más recomendaciones en sus perfiles de redes sociales, siempre enfocadas en el ámbito de la carnicería.