Una economista alerta de lo que puede pasar si haces la declaración de la Renta los primeros 15 días

Es mejor tener paciencia y esperar un poco antes de realizar este trámite correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior, según la experta Sara Ferrer

Guardar
Una economista explica los motivos
Una economista explica los motivos por los que no hay que hacer la declaración de la Renta los primeros 15 días.

Ya se ha abierto el plazo para realizar la tan esperada, para algunos, declaración de la Renta. Hasta el 30 de junio muchos estarán obligados a realizar este trámite de forma telemática, por teléfono o presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria. Cuando llega este momento, que corresponde al ejercicio fiscal del año 2024 y al pago del IRPF, siempre salta la duda de si tocará pagar o a devolver. A veces, no siempre se recibe una grata noticia.

Sin embargo, este proceso puede parecer tedioso y engorroso. Hay quienes optan por realizarlo ellos mismos, mientras que otros prefieren acudir a una gestoría. En ambos casos, es necesario presentar toda la documentación para que se realicen las exenciones correspondientes. Con el fin de que no se les pase el plazo, muchos deciden hacer de la declaración cuanto antes. No obstante, esta opción puede perjudicarte, según ha señalado la economista Sara Ferrer, conocida como @sarafero en sus redes sociales: “Regla número 1: nunca se hacen las declaraciones de la renta la primera quincena desde que abren el plazo”.

El motivo por el que deberías esperarte

La Agencia Tributaria comenzó el
La Agencia Tributaria comenzó el 3 de abril el plazo para presentar la declaración de la Renta. (Carlos Luján / Europa Press)

Esta experta en economía comparte consejos de este ámbito en sus redes. Cuenta con más de 36.300 seguidores en TikTok y tiene claro los motivos que existen para no confeccionar la declaración de la Renta los primeros quince días. “Ahora los datos fiscales y los que ha volcado la Agencia Tributaria pueden ser erróneos”, ha destacado en uno de sus numerosos vídeos.

Según ha manifestado, “ahora testean los más pobres y los que tienen prisa por cobrar. Pero, en realidad, luego son los grandes afectados”. ¿A qué se debe esta afirmación? La economista responde a esta cuestión de forma concisa: “La información fiscal y de la Agencia Tributaria se va reciclando”. Así que, cuidado, más vale esperar un poco para asegurarte de que los datos que se encuentran en la base son los correctos.

¿Pasa algo si eres afectado de la dana?

Si eres afectado por la dana acontecida a finales de octubre del pasado año en Valencia, el Gobierno estatal puso a disposición de las víctimas distintos tipos de ayudas. Para los agricultores, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura y Pesca ha señalado recientemente que se eleva a 65,7 millones de euros el importe de las ayudas abonadas a los agricultores y ganaderos. Este tipo de subsidios también afectan cuando se realiza la declaración de la Renta.

Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la Renta.

Sara Ferrer lo ha señalado así en su vídeo, que ya cuenta con casi 9.000 me gusta y más de 300 comentarios: “Muy importante, si eres un afectado por la dana, no hagas la declaración este mes porque todavía no están claras las exenciones de las ayudas”. Ten paciencia, no te adelantes y espera un poco a que todo se tramite de manera correcta. No obstante, si te puede la curiosidad, cuentas con la posibilidad de realizar el borrador, donde se te indicará si te toca pagar o que te devuelvan. No te llevará mucho tiempo y podrás quitarte la duda. Pero no des por cierta ese resultado, ya que cuando se actualice el sistema todo puede cambiar.