Los jugadores en el sorteo del Euromillones pueden ganar algunos de los premios más altos que ofrecen las Loterías y Apuestas del Estado. Con un bote que va aumentado semana a semana hasta que un afortunado se lo lleva y ha llegado a ser de hasta 250 millones de euros, cada martes y viernes a las 21:00 horas miles de europeos se quedan pendientes de los números ganadores para comprobar si su billete tiene premio o no.
A aquellos que tengan la suerte de acertar con un número ganador les tocará plantear un nuevo problema: qué pasa con el dinero del premio. Además de plantearse cómo cobrar el importe que haya tocado, es importante saber cuanto se quedará Hacienda a través de la recaudación en impuestos. Ambas cosas dependen en gran medida de la cuantía que haya tocado en el sorteo.
Dónde se cobran los premios del Euromillones
Los premios más pequeños del sorteo, conocidos como premios menores, son los más fáciles de cobrar. Para cualquier importe inferior a 2.000 euros el ganador puede acudir al punto de venta de la Red Comercial de Loterías que le sea más conveniente entre los casi 11.000 establecimientos que hay repartidos en el territorio español a partir del día siguiente al último sorteo en el que participe la apuesta.

En el caso de los premios mayores, que superan los 2.000 euros, el proceso de cobro se deberá realizar de forma diferente. Estos importes no se cobrarán en un punto de venta de lotería, sino que se tendrá que acudir a una oficina bancaria colaboradora con la institución para poder hacerse con ello. En concreto, 6.000 localizaciones de los bancos BBVA y CaixaBank a lo largo de todo el país permiten el cobro de apuestas premiadas en el Euromillones.
Para poder cobrar el premio en la oficina de una entidad bancaria, no se exigirá que la persona premiada sea cliente del banco ni disponga de una cuenta corriente en el mismo, ni se aplicarán comisiones por realizar la operación. El cobrador deberá mostrar un DNI en vigor y los formularios de la ley orgánica de protección de datos personales cumplimentados. Además, es posible que el banco solicite otra documentación para asegurar que el ganador del premio está la tanto de sus obligaciones fiscales y la normativa vigente sobre financiación.
En caso de que se trate de un premio compartido entre varias personas, pueden decidir entre acudir todas ellas a la oficina bancaria para acreditar su identidad o designar ante notario un representante para que realice las gestiones necesarias en nombre de todo el grupo.
Tipo impositivo y límite exento
Los ganadores del Euromillones, así como aquellos que obtengan premios de cualquier otra lotería gestionadas por Loterías y Apuestas del Estado, no se verán en la obligación de tributar por las anancias obtenidas hasta alcanzar los 40.000 euros. Es decir, la parte del premio que no supere dicha cantidad está exenta de tributación. Sin embargo, una vez se superen los 40.000 euros, se aplicará un tipo impositivo del 20% que gravará el exceso sobre este umbral.
Como ejemplo, si se gana un premio que asciende hasta los 100.000 euros, los primeros 40.000 estarán exentos de impuestos, pero los 60.000 restantes serán sometidos a una retención fiscal del 20%. Por lo tanto, se pagará una tributación de 12.000 euros.