Los panecillos de Mercadona que han sorprendido a un nutricionista: “Ningún problema de ingredientes, 10 de 10”

Estos pasan desapercibidos, pero son una alternativa perfecta para llevar una dieta equilibrada

Guardar
Un experto en nutrición señala
Un experto en nutrición señala que no hay problemas en los ingredientes de unos panecillos de Mercadona. (@nutri.rixi.25)

Muchos alimentos entran por los ojos. Perfectamente colocados en las baldas del supermercado, aspecto muy llamativo y una etiqueta que destaca lo rico y sabroso que es. Sin embargo, en ocasiones, otros productos pasan totalmente desapercibidos pese a ser muy sanos. No todo resulta ser blanco o negro dentro de un establecimiento en el que los alimentos son los protagonistas. Siempre hay ingredientes saludables y otros más perjudiciales para la salud.

Esto ocurre en casi todas las cadenas de supermercados, pero esta vez es Mercadona el que cuenta con un buen producto. Así lo ha destacado el experto en nutrición NutriRixi, conocido con este nombre en redes sociales: “Para que luego digáis que solo hablo mal de Mercadona”, ha matizado en uno de sus vídeos. Este joven se dedica a analizar alimentos de distintas tiendas y destacar curiosidades nutricionales de los productos, para bien o para mal. En su perfil de Instagram cuenta con 150.000 seguidores y en TikTok con 71.000.

Los panecillos que han sorprendido al nutricionista

Entre la sección de panadería se esconden unos pequeños panes muy saludables. “Pedazo de panecillos que vende aquí el amigo Juan Roig”, ha exclamado NutriRixi. Pero, ¿qué es lo que destaca de este producto para hacerlo tan bueno? El especialista lo aclara en su vídeo: “No sé si la gente se fija en los ingredientes, pero es que tiene hasta un 10% de pura masa madre”. Esto resulta ser algo reseñable, ya que “en otros supermercados estos mismos panecillos que venden no lo tienen”.

Los panecillos de Mercadona con
Los panecillos de Mercadona con un 10% de masa madre. (Mercadona)

Sin embargo, hay otro componente que destaca. “Sí que tiene un antioxidante, el E300, pero vamos que encima es vitamina C, por lo que ningún problema con sus ingredientes, 10 de 10”, ha destacado el nutricionista mientras sostenía estos bollos entre sus manos. Para concluir ha querido reseñar una cosa: “Cuando hace las cosas bien, en este canal se dice también. Aquí hay transparencia”.

La otra cara de los productos aparentemente saludables

Algunos de los que destacan por parecer sanos son los yogures de frutas clásicos de Mercadona, aunque el de proteínas también deja mucho que desear. Ambos productos “llevan casi la misma cantidad de azúcar que de fruta”. Según el perfil de @transformatelavida, ambos alimentos pertenecen a la marca Hacendado y su apariencia es engañosa: “Que no te la cuelen”, este es el mensaje que han difundido en sus redes sociales.

De igual manera, otro nutricionista, @microbiotadesdecero, destacó que algunos productos lácteos que parecen queso, en realidad, no lo son: “El que su nombre sea ‘especial fundir’ y omita la palabra queso, la verdad debería hacernos saltar las alarmas a nivel cerebral”, destacó en su perfil.

Cómo cocinar calabacín en la freidora de aire: una verdura nutritiva y baja en calorías que queda genial como guarnición.

Ante este escenario, la compañía de supermercados de origen valenciano está revisando la composición de algunos de sus artículos para “hacerlos más sanos”. Por otro lado, la empresa también pretende cambiar su etiquetado para hacer más visible la información nutricional. Aquí se enmarca su estrategia para “facilitar una alimentación saludable”, según ha expresado Mercadona en un comunicado. No obstante, existen multitud de alimentos que por su naturaleza no dejarán de ser perjudiciales para la salud siempre que se coman en abundancia, por ejemplo, la bollería clásica.