¿Se puede modificar el borrador de la declaración de la Renta?

Hay millones de interesados en que este trámite les sea lo más favorable posible, por lo que es importante conocer los detalles del procedimiento a la perfección

Guardar
Varias personas son atendidas en
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta. (Carlos Luján / Europa Press)

Este miércoles 2 de abril ha arrancado la campaña para la declaración de la Renta 2024-2025. Desde hoy, los contribuyentes dispondrán de un plazo de casi tres meses para presentar su declaración a través de internet, por teléfono o de forma presencial.

En la pasada edición, y según los datos presentados por el Gobierno, más de 23.000.000 personas presentaron la declaración. Así, se prevé que este año la tendencia continúe al alza. En este sentido, hay millones de interesados en que este trámite les sea lo más favorable posible, por lo que es importante conocer los detalles del procedimiento a la perfección.

La Campaña de la Renta
La Campaña de la Renta comenzará el 2 de abril y la fecha límite será el próximo 30 de junio. (Impulso 06)

Qué es el borrador de la declaración de la Renta

Desde hace varios días, los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales para consultar el borrador de la declaración de la Renta, así como utilizar el simulador disponible para estimar si deberán pagar o recibir una devolución. Este borrador, elaborado automáticamente por la Agencia Tributaria, se basa en la información personal, familiar y económica del contribuyente. Aunque tiene carácter provisional y no vinculante, debe ser revisado y confirmado por el propio ciudadano antes de su presentación.

El borrador refleja la interpretación que hace Hacienda de cómo debería ser la declaración, pero se recomienda revisarlo detalladamente. En caso de haber errores, el portal web permite modificarlo. Es posible que haya deducciones o gastos que no se hayan contemplado y que podrían beneficiar al contribuyente. El proceso de descarga y presentación del borrador estará disponible a través de la página web de la Agencia Tributaria desde el 2 de abril hasta el 30 de junio.

Si estás divorciado, estas son las deducciones que te permiten ahorrar dinero en la declaración de la Renta.

Cómo rellenar y modificar el borrador de la declaración de la Renta

Rellenar y modificar el borrador de la declaración de la Renta es un proceso sencillo, pero requiere atención para evitar errores y aprovechar todas las deducciones disponibles. Desde el 2 de abril, los contribuyentes pueden acceder al borrador a través de la página web de la Agencia Tributaria. Este borrador se elabora automáticamente con los datos fiscales que Hacienda tiene sobre el ciudadano, basándose en su situación personal, familiar y económica.

Aunque el borrador es una propuesta provisional y no vinculante, es fundamental revisarlo antes de confirmarlo. El primer paso es acceder a la web de la Agencia Tributaria con el número de referencia o certificado digital, y consultar el borrador. Es importante asegurarse de que todos los datos estén correctos y completos, ya que a veces Hacienda no incluye todas las deducciones a las que se tiene derecho, como las relacionadas con familia numerosa, discapacidad o la deducción por inversión en vivienda.

Si se detecta alguna omisión o error, el contribuyente puede modificar el borrador de manera sencilla. Basta con editar los datos directamente en el portal y, si es necesario, aportar documentación adicional para respaldar las modificaciones. Una vez revisado y corregido, el borrador puede ser confirmado y presentado electrónicamente, o bien, si se prefiere, imprimirlo para enviarlo por correo. El plazo para realizar estas modificaciones y presentar la declaración finaliza el 30 de junio.