Pisos por 70.000 € en Madrid: la oportunidad de comprar viviendas un 50% más baratas acelera las ventas en nuda propiedad

En el mercado se ofrecen casas por 85.000 euros cuyo valor es de 180.000 y los descuentos pueden llegar al millón de euros en barrios prime de la capital

Guardar
Una mujer observa el anuncio
Una mujer observa el anuncio de una vivienda de lujo en venta en un barrio de Madrid. Jesús Hellín / Europa Press

Comprar un piso por la mitad de precio del que está valorado en el mercado es uno de los factores que ha disparado en España las operaciones de compraventa en nuda propiedad, unido a la necesidad de liquidez de muchos propietarios mayores de 65 años. Durante los nueve primeros meses de 2024, las ventas de viviendas en nuda propiedad se duplicaron en España, según datos del Colegio de Registradores, siguiendo la tendencia al alza que cerró 2023 con una subida del 11% respecto a 2022 y 1.845 operaciones de compraventa.

La fórmula de la nuda propiedad consiste en que los derechos sobre la vivienda pasan al comprador, pero este no puede vivir de ella, porque el usufructo, es decir, el uso y disfrute de la casa, lo mantiene el vendedor hasta su fallecimiento o según lo que se haya estipulado en el contrato.

Con esta operación tanto el comprador como el vendedor salen ganando. A juicio de Abel Marín, socio de Marín & Mateo Abogados, la ventaja de vender la nuda propiedad es capitalizar el valor rápidamente, mientras que la ventaja de comprar este derecho es la de “poder adquirir un bien muy por debajo de su valor”.

También Arantxa Goenaga, socia del despacho AF Legis, reconoce que la nuda propiedad se está convirtiendo en una alternativa cada vez más asentada en España, ya que “es una forma que las personas mayores pueden utilizar para complementar sus ingresos sin perder el inmueble donde residen”.

Operaciones de nuda propiedad en
Operaciones de nuda propiedad en España. Fuente: Registradores de la Propiedad y Mas Vida.

Eso sí, a cambio tienen que vender su vivienda a un precio mucho más barato que el de mercado. Estos descuentos que pueden ser superiores al 50% sobre el valor del piso en el momento de la transacción, señala Víctor Tostado, cofundador de Jubenial, un marketplace especializado en servicios inmobiliarios.

A su juicio, este modelo se está posicionando como la opción de inversión inmobiliaria especializada en la tercera edad “con mayor proyección en el mercado español” debido a que “ofrece una oportunidad para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad a largo plazo al tiempo que garantiza a los mayores de 65 años con una vivienda en propiedad el tener liquidez de forma rápida y sin tener que abandonar su hogar”.

Descuentos de entre 100.000 y un millón de euros

El interés por la nuda propiedad de propietarios de vivienda e inversores hace que cada vez sean más los anuncios de pisos en venta bajo esta fórmula con descuentos que llegan a alcanzar el millón de euros en zonas prime de las grandes capitales.

En el portal inmobiliario idealista se anuncian pisos en nuda propiedad en Madrid a partir de 70.000 euros, unos precios muy inferiores a los que se están pagando en la capital. Un ejemplo es el de una vivienda de 40 metros cuadrados ubicada en la calle Méndez Álvaro, cuyo propietario de 70 años la vende por 85.400 euros, cuando está valorada en 180.000 euros.

Los altos precios del alquiler empujan a la compra precipitada de vivienda (para quien pueda): “No hay opción porque no hay oferta”

Otro ejemplo también anunciado en idealista es el de un piso de 256 metros cuadrados situado en la calle Hortaleza de Madrid, en pleno barrio de Chueca, propiedad de un hombre de 74 años, que lo vende en nuda propiedad por 998.000 euros y cuyo valor ronda los 2.000.000 millones.

Este descuento en los precios hacen, en opinión de Víctor Tostado, que “los inversores encuentran en la nuda propiedad una alternativa que, a diferencia de otros productos inmobiliarios, ofrece una previsibilidad de retorno, lo cual resulta atractivo en un mercado con fluctuaciones”.