Los 5 errores que hacen que pagues de más en la renta, según un abogado

Es fundamental conocer todos los detalles del proceso para no cometer fallos y tener que acabar pagando más

Guardar
Los 5 errores que hacen
Los 5 errores que hacen que pagues de más en la renta, según un abogado. (TikTok/Europa Press)

Este miércoles 2 de abril ha comenzado la campaña para la declaración de la Renta 2024-2025. Los contribuyentes tendrán casi tres meses para presentar su declaración, ya sea por internet, por teléfono o de forma presencial. En la pasada campaña, según los datos proporcionados por el Gobierno, más de 23 millones de personas realizaron su declaración, y se espera que este año la cifra siga creciendo. Dado el interés de millones de personas en que este trámite sea lo más beneficioso posible, es fundamental conocer todos los detalles del proceso.

Quién está obligado a hacer la declaración de la renta

No todas las personas tienen la obligación de presentar la declaración de la renta, pero en ciertos casos se convierte en un trámite obligatorio. Por ejemplo, deben presentarla quienes hayan recibido más de 22.000 euros anuales de un solo pagador, o más de 15.000 euros anuales de varios empleadores. También están obligados aquellos que hayan percibido el Ingreso Mínimo Vital o que se encuentren en situación de desempleo. Además, todos los trabajadores autónomos deben presentar la declaración, sin importar sus ingresos. Si te encuentras en alguno de estos casos, te explicamos cómo debes hacer tu declaración de la Renta.

Errores que hacen que pagues de más en la renta

El abogado @lawtips (experto que ofrece consejos sobre temas relacionados con la vivienda, el trabajo o la nacionalidad) ha explicado en un vídeo publicado en su perfil de TikTok junto a una profesional de @tuplanfiscal, qué errores comunes provocan que acabemos pagando más en la declaración de la renta.

No marcar bien la comunidad autónoma

Explica el letrado que si “te has mudado, puede cambiar todo lo que pagas o deduces”, es por eso, que es necesario pensar “bien” dónde se ha residente fiscal. “Ojo, porque si fuera tu caso, revisa si puede aplicar la deducción por movilidad geográfica”, añade.

No comprobar tus datos fiscales

Comenta la experta de @tuplanfiscal que “si lo que declaras chirría con lo que tiene Hacienda gracias a lo que han informado tus clientes y proveedores, te llegará un requerimiento sí o sí.

No incluir a tu hijo porque ha trabajado

Según detalla, si tu hijo ganó menos de 8.000 euros una vez descontados gastos y reducciones, “puede que todavía te convenga” añadir a tu hijo en la declaración de la renta.

Hacer la declaración separada por costumbre

La profesional comenta que en muchas ocasiones se comete un fallo “por costumbre” y es el de hacer la declaración separada en vez de conjunta. Recomienda hacer “los dos cálculos siempre”.

No comprobar si puedes aplicar algún incentivo fiscal

Acorde a lo que señala el abogado, es vital constatar si se puede o no aplicar algún incentivo fiscal. “Conozco muchos autónomos que perdieron miles de euros por no aplicar la reducción del 20% por inicio de actividad los dos primeros años que tuvieron beneficios”, finaliza.

Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la Renta.

Qué sanciones puedes tener por errores en la declaración

Uno de los principales riesgos de cometer un error en la declaración es que la Agencia Tributaria imponga una sanción. Aunque fallos simples, como un dato incorrecto o incompleto, puedan parecer menores, Hacienda no duda en aplicar multas. La más frecuente, según advierten desde Taxdown, es de hasta 150 euros, siempre que el error no implique un intento de fraude. Por ejemplo, si la declaración resulta a devolver o en cero, pero el contribuyente detecta el error y lo informa a Hacienda, puede recibir una multa de 100 euros, aunque el dinero correspondiente se le devolverá. Si es la Agencia Tributaria quien identifica el error en lugar del contribuyente, la multa puede ascender a 200 euros.