
Comienza la cuenta atrás para la campaña de la Renta 2024 y los contribuyentes empiezan ya a mirar los plazos de los que dispondrán para ajustar sus cuentas con Hacienda. La Agencia Tributaria ya ha hecho públicas las fechas más relevantes para entregar la declaración de la Renta a tiempo y no arriesgarse a sanciones por incumplir las obligaciones fiscales.
La campaña arranca el 2 de abril
El segundo día del cuarto mes de este año empezará oficialmente la campaña de la Renta 2024/2025. A partir de este día, los contribuyentes tendrán disponible su borrador en internet para consultarlo, modificarlo y entregarlo una vez hayan comprobado que la información fiscal es correcta y que se aplican todas las deducciones posibles para ahorrar lo máximo.
Presentación por internet hasta el 30 de junio
La mayoría de españoles se decantan por presentar su declaración de la Renta online, por las facilidades y comodidades que aporta esta vía al proceso. Del 2 de abril en adelante, la opción de presentación telemática estará disponible para todos aquellos que la prefieran a través de la plataforma Renta Web de la Agencia Tributaria o su aplicación móvil. Así, los contribuyentes podrán introducir la información adicional necesaria y realizar la autoliquidación de la Renta con Hacienda sin desplazarse. Esta modalidad puede ayudar a agilizar el proceso, ya que solo se necesita identificarse desde casa para acceder a todos los trámites hasta el 30 de junio. Además, durante este plazo, también se podrá domiciliar el pago si se obtiene un resultado a ingresar, lo que facilita el proceso de pago.
Atención telefónica a partir del 6 de mayo
Aunque la presentación por internet puede realizarse de forma sencilla con unos conocimientos fiscales y de informática muy básicos, puede haber personas que por su situación personal prefieran ser atendidos por teléfono. Para ello, se deberá agenciar una cita previa entre los días 29 de abril y 27 de junio en la web de Hacienda. Un técnico de la Agencia Tributaria se pondrá en contacto con el contribuyente a través del número de teléfono ofrecido para guiar al ciudadano en el proceso de declaración en la fecha seleccionada entre el 6 de mayo y el 30 de junio.
Del 2 al 30 de junio en oficinas
Aquellos que prioricen la atención personalizada en persona a la comodidad de las opciones a distancia podrán acudir a una de las oficinas de la AEAT entre el 2 y el 30 de junio de 2024. En este caso, será también necesario haber concretado una cita previa entre el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Esta alternativa puede ser especialmente conveniente para aquellos con pocos conocimientos digitales, personas mayores o los que necesiten asesoramiento más detallado por su situación fiscal o personal.

Domiciliación del pago hasta el 25 de junio
Aquellos contribuyentes a los que la declaración les salga ‘a pagar’ y quieran utilizar la domiciliación bancaria como método de pago podrán autorizar el cobro automático del importe para facilitar el proceso. En este caso, el último día para presentar declaraciones será el 25 de junio.
La campaña llega a su fin el 30 de junio
Para aquellos que no escojan la opción de la domiciliación, el 30 de junio de 2024 marca el último día para presentar la declaración de la Renta, ya se haya realizado de forma telemática, telefónica o presencial. Después de esta fecha, aquellos que no hayan presentado su autoliquidación podrán enfrentarse a problemas con la Agencia Tributaria en forma de recargos y posibles sanciones por demora.