Euromillones, una de las principales loterías españolas que entrega millones de euros en premios, informó los resultados ganadores de su sorteo de este martes 1 de abril publicados por Loterías y Apuestas del Estado.
Recuerda que todos los boletos premiados tienen un tiempo de caducidad, que viene indicado en el reverso. En el caso de Euromillones, únicamente tienes tres meses contados desde el día siguiente después del sorteo para cobrarlo. Este plazo puede ampliarse sólo si el último del periodo fuera festivo. Pasado este periodo se perderá el derecho a recibir el premio y dicho importe quedaría en beneficio del Tesoro Público.
Procura que el boleto no se lastime, ya que es el único comprobante válido para solicitar el pago. Si el boleto llegara a estropearse, se debe de solicitar a Loterías y Apuestas del Estado que compruebe si coincide con el número premiado y diera su autorización para cobrarlo.
Ganadores de Euromillones
La jugada ganadora del sorteo Euromillones de este martes 1 de abril es el siguiente: 09, 24, 30, 46 y 49. Mientras que las estrellas fueron 04 12. En tanto la combinación ganadora del Millonario que cayó en concretamente en San Cristóbal de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, es: N B L 0 6 9 3 9.
El sorteo de Euromillones se celebra dos veces a la semana, cada martes y viernes. Se lleva a cabo a las 21:00 horas en París, Francia, pero cuenta con la participación de ocho países más: España, Portugal, Francia, Irlanda, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido y Suiza.
¿Cómo jugar Euromillones?
Para participar en el sorteo de Euromillones, solo necesitas invertir 2,5 euros y tendrás la oportunidad de ganar varios millones de euros en premios. El objetivo de la apuesta es elegir cinco números de una tabla que va del 1 al 50, además de dos “estrellas”, que son números entre el 1 y el 12. Puedes hacer esta selección de forma manual o dejar que el sistema elija los números de manera aleatoria.
Si deseas aumentar tus posibilidades de ganar, puedes optar por una apuesta múltiple, que te permite elegir hasta ocho combinaciones de seis números, ya sea en una sola jugada o combinando más números en varias apuestas.

Euromillones ofrece premios incluso con solo dos aciertos, aunque, como es de esperar, la cantidad del premio aumenta conforme más aciertos obtienes. Los sorteos se realizan dos veces por semana, los martes y viernes por la noche, y puedes participar hasta las 20:30 horas de esos días.
En caso de ganar, los premios se pueden reclamar en los puntos de venta autorizados o mediante los canales oficiales online, dependiendo de la cantidad ganada. Los premios no reclamados en un plazo determinado se destinan a un fondo especial para futuros sorteos.
La historia de Loterías y Apuestas del Estado
Loterías y Apuestas del Estado es una Sociedad Estatal adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que organiza casi una decena de sorteos. Entre ellos se incluyen La Primitiva, BonoLoto, El Gordo de la Primitiva, La Quiniela, Lototurf, Quinigol, Quíntuple Plus, la Lotería Nacional y los Euromillones.
En 2022, Loterías y Apuestas del Estado superó los 9.687 millones de euros en ventas, entregó 6.148 millones de euros en premios y generó 3.486 millones de euros en ingresos para el Tesoro Público. De sus ganancias, la empresa destinó 25,5 millones de euros a fines sociales, beneficiando a 1.072.748 personas, mientras que sus proveedores recibieron 229 millones de euros. Además, Loterías y Apuestas del Estado emplea a 516 personas.

El origen de esta entidad pública se remonta a 1763, cuando el rey Carlos III instauró la “Lotería Real”, cuyos beneficios se destinaban a hospitales, hospicios y otras obras públicas. El primer sorteo, similar a La Primitiva, se celebró ese mismo año. Cincuenta años después, nació la Lotería Nacional, y la Lotería Real pasó a denominarse Lotería Primitiva Nacional. Cerca de un siglo después, se renombró definitivamente como Lotería Nacional.
En el siglo XX, Loterías y Apuestas del Estado adquirió una forma más cercana a la actual, incorporando sorteos como el de la Cruz Roja, La Quiniela, La Primitiva, BonoLoto y El Gordo. Ya en el siglo XXI, se añadieron nuevos sorteos como Euromillones, Lototurf, Quíntuple Plus y Quinigol. El 3 de diciembre de 2010, un decreto de ley transformó la entidad en la pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado, tal como la conocemos hoy.