
Los pensionistas que deseen aprovechar este verano para viajar pero no cuenten con un presupuesto elevado para hacerlo están de suerte: el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha anunciado este martes una nueva tarifa asequible para que los mayores con rentas más bajas también puedan disfrutar de sus destinos.
La entidad pública, que este año cumple cuatro décadas proporcionando servicios de viajes y turismo a los jubilados españoles, ha comunicado que ofrecerá cerca de 7.500 plazas para visitar cualquiera de sus destinos por una tarifa plana de 50 euros. Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, institución a la que está adscrita el Imserso, explican que 7.447 personas con prestaciones iguales o inferiores a la prestación no contributiva podrán beneficiarse de esta tarifa.
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha aprobado este martes en el Congreso la nueva licitación del Imserso para esta temporada, con la que busca hacer más inclusiva la prestación pública de servicios de viajes y ocio para los más mayores, haciéndola accesible también para aquellos con las rentas más bajas.
Cómo solicitarla la tarifa de 50 euros
El plazo para presentar una solicitud si se quiere viajar con el Imserso en la temporada 2025/2026 arrancó el pasado miércoles 13 de noviembre de 2024 y se mantendrá abierto hasta el mes de mayo de este año, aunque no se ha especificado la fecha exacta en la que se cerrará la posibilidad de inscripción al programa de turismo para jubilados.
Existen varias vías por las que los pensionistas pueden tramitar su petición de participación en los viajes. La primera es la Sede Electrónica del Imserso, a través de la cual se puede gestionar la solicitud online. Para acceder a esta solicitud por internet, la página web no requiere autentificación electrónica y los interesados pueden identificarse indicando sus datos. Entre estos datos, figurará la cuantía que se cobra por la pensión, que determinará si es posible el acceso a la nueva tarifa plana por 50 euros.
Aquellos que prefieran alternativas al método electrónico podrán descargar e imprimir desde el portal web del Imserso un formulario de solicitud de participación. Los interesados deberán cumplimentar este documento y hacerlo llegar a la agencia del Gobierno a través de una de estas dos vías: acudiendo a una oficina o bien remitiéndola en un sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección del Programa de Turismo del Imserso (apartado de correos 10.140, 28080 Madrid).

Destinos y viajes del Imserso
Para esta temporada, el programa tiene previsto realizar viajes de entre cuatro y diez días destinos ubicados en la costa peninsular, las Islas Baleares y las Islas Canarias. Los asistentes que se adjudiquen una de las casi 880.000 plazas ofertadas se alojarán en hoteles con un mínimo de tres estrellas que cuenten con actividades de ocio y tiempo libre.
Otras novedades de la licitación
Aunque el anuncio de la tarifa para las rentas más bajas ha sorprendido gratamente a muchos, hay otras novedades para esta campaña que han pasado más desapercibidas. Por ejemplo, este año marca la primera edición del programa de turismo para mayores en la que estará permitido viajar con mascotas, una decisión que celebrará más de un pensionista que no quiera dejar en casa a su animal de compañía mientras viaja este verano.
También hay novedades para las empresas participantes, que recibirán una partida más elevada para garantizar los estándares de calidad que exige el Imserso. Si no es así, sin embargo, también se endurecerán las sanciones por falta de cumplimiento de estas condiciones. Las compañías adjudicatarias deberán comprometerse también a tomar medidas para paliar la estacionalidad del sector. En concreto, la licitación establece que el 36% de las plazas de cada lote de forma deberán repartiste de forma proporcional durante cada mes de la campaña y que los viajes en temporada alta contarán con un recargo de 100 euros.