Cuánto cobra un minero en España: sueldo base y complementos

El sector minero ha experimentado una subida salarial en los últimos años, no obstante, también se han cerrado numerosas extracciones

Guardar
El salario de un minero
El salario de un minero depende de la experiencia y el tipo de trabajo que realice. (Alexander Ermochenko/Reuters)

El sector minero en España se enfrenta a una realidad compleja, marcada por salarios competitivos, altos riesgos laborales y una industria en transformación.

El sueldo promedio de un minero en el país se sitúa entre los 2.500 y los 3.000 euros brutos al mes, aunque esta cifra puede variar significativamente dependiendo de factores como la experiencia, el tipo de minería y la ubicación geográfica.

Además, los complementos salariales y las bonificaciones vinculadas a la extracción de minerales específicos pueden incrementar notablemente los ingresos de estos trabajadores.

Sin embargo, pese a estas cifras, el trabajo de los mineros sigue siendo uno de los más peligrosos del país, con una incidencia de mortalidad que supera ampliamente a otros sectores.

Un sector marcado por el riesgo

La minería es el sector con mayor índice de mortalidad laboral en España. Durante el año 2024, se registraron seis fallecimientos en esta industria, lo que equivale a una tasa de 27,7 muertes por cada 100.000 trabajadores.

Este índice es más del doble que el del segundo sector más peligroso, el de transporte y almacenamiento. En este contexto, la naturaleza del trabajo minero incluye la manipulación de maquinaria pesada, el uso de explosivos y la perforación de roca.

Además, las condiciones laborales varían según el tipo de minería. Mientras que algunos mineros trabajan en minas subterráneas, excavando túneles para extraer minerales, otros lo hacen en minas a cielo abierto, donde los recursos se extraen directamente de la superficie terrestre.

La minería en Europa y su impacto en España

En el contexto europeo, la industria minera ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la búsqueda de nuevas fuentes de energía y materias primas críticas. Este auge ha generado una mayor demanda de ingenieros especializados y ha provocado un aumento en los salarios de estos profesionales.

En España, un ingeniero de minas puede ganar alrededor de 40.000 euros brutos anuales, aunque esta cifra es considerablemente inferior a la de países como Noruega, donde los ingresos pueden alcanzar los 70.000 euros.

No obstante, el panorama para los mineros es diferente. Aunque su trabajo es esencial para la extracción y procesamiento de minerales como carbón, hierro, oro, cobre y diamantes, sus salarios se encuentran por debajo de los de los ingenieros.

Además, el sector minero español ha experimentado una reducción en los últimos años, especialmente en la minería del carbón, que ha sufrido una reestructuración significativa con el cierre de numerosas explotaciones.

Los mineros han visto como
Los mineros han visto como su sueldo ha incrementado, pero muchas minas se han cerrado. (Imagen de Archivo)

Factores que influyen el salario y la jubilación

El sueldo de un minero en España no solo depende de su experiencia o del tipo de minería en el que trabaje, sino también de la empresa en la que esté contratado y del mineral que extraiga.

Por otro lado, la ubicación geográfica también juega un papel diferencial. Las minas situadas en regiones más remotas o con condiciones más adversas suelen ofrecer salarios más altos para atraer y retener a los trabajadores.

Del mismo modo, estas mismas condiciones pueden aumentar los riesgos asociados al trabajo, lo que refuerza la percepción de la minería como una profesión de alto peligro.

En contraposición, y debido a la peligrosidad inherente al trabajo minero, los empleados de este sector cuentan con condiciones especiales en cuanto a la edad de jubilación. En España, los mineros pueden retirarse a partir de los 52 años, siempre y cuando se apliquen los coeficientes reductores correspondientes.