Leroy Merlin despide a un trabajador por hacerle un descuento a una clienta y vender mal un aire acondicionado: la Justicia lo declara improcedente

La empresa deberá decidir ahora entre readmitir o indemnizar al trabajador

Guardar
La empresa deberá decidir ahora
La empresa deberá decidir ahora entre readmitir o indemnizar al trabajador . (Europa Press/Pexels)

Leroy Merlin, una de las principales cadenas de grandes almacenes dedicados a la venta de productos para el hogar y la construcción, ha sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a indemnizar a un trabajador tras considerar improcedente su despido. El empleado, Narciso, fue cesado por la firma en mayo de 2023 por supuestamente haber aplicado un descuento indebido a una clienta y por gestionar incorrectamente la venta de un aire acondicionado. Sin embargo, el tribunal revocó la decisión del Juzgado de lo Social de Girona y declaró el despido injustificado.

El motivo del despido

La empresa decidió prescindir de los servicios de Narciso al considerar que había cometido ciertos fallos en sus funciones. Según dictaba la carta de despido, el empleado había transgredido la buena fe contractual al aplicar un descuento a una clienta que no era beneficiaria del mismo. Además, se alegó que había gestionado de forma incorrecta la venta de un aire acondicionado, lo que, acorde a la firma, generó perjuicios tanto para la clienta como para la propia compañía.

Este descuento letal se realizó el 4 de mayo de 2023. El día del crimen, el empleado aplicó una rebaja en una compra asociada a su tarjeta a una clienta que no tenía derecho a ello. En cuanto al segundo suceso, el del aire acondicionado, Leroy Merlin alegó que Narciso no había seguido los procedimientos establecidos por la empresa, lo que llegó a generar malestar entre los clientes y provocó la necesidad de realizar ajustes en el servicio.

La defensa del trabajador

El trabajador consideró injusta esta decisión y presentó un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. En su defensa argumentó que los hechos no justificaban una sanción tan grave como el despido. En cuanto a ese descuento tan polémico, los magistrados se dieron cuenta de que no había sido Narciso quien lo había aplicado, sino uno de sus compañeros.

En relación con el aire acondicionado, la defensa admitió que el empleado había cometido un fallo en la gestión de la venta, pero aseguró que en ningún momento tuvo una intención maliciosa ni un quebranto de la confianza empresarial. Narciso explicó que la instalación del aire acondicionado se gestionó de acuerdo con lo que él entendía que eran las directrices y que la confusión surgió por un error en el sistema, que fue ajeno a su voluntad.

El Supremo pone límite a los despidos disciplinarios: no pueden realizarse sin que el trabajador tenga la posibilidad de defenderse.

Leroy Merlin debe decidir entre readmitir o indemnizar

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, tras revisar los hechos y escuchar ambas partes, dictó su fallo en febrero de 2025. El tribunal concluyó que el despido de Narciso era improcedente, ya que no se había demostrado que los incumplimientos atribuidos al trabajador tuvieran la gravedad necesaria para justificar una falta muy grave.

Como resultado del fallo, los magistrados han dado dos opciones a Leroy Merlin: o indemnizar al trabajador con la cantidad de 2.068,56 euros o, en su lugar, readmitirlo. En el caso de que la empresa decida que Narciso puede volver a su puesto, deberá abonar los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia.

<br>