Cómo hacer la declaración de la Renta, paso a paso

La normativa establece distintos umbrales y condiciones según los ingresos y la situación personal de cada contribuyente

Guardar
¿Cómo calcular la Declaración de
¿Cómo calcular la Declaración de la Renta? (Freepik)

La campaña de la Renta 2024-2025 arranca el miércoles 2 de abril y se extenderá durante casi tres meses. Durante este periodo, los contribuyentes podrán presentar su declaración a través de internet, por teléfono o de forma presencial. Sin embargo, antes de iniciar el trámite, se recomienda comprobar si es necesario hacer la declaración, ya que no todos los ciudadanos están obligados a ello.

La normativa establece distintos umbrales y condiciones según los ingresos y la situación personal de cada contribuyente. Así, como sabemos que puede ser un trámite relativamente complejo, a continuación te explicamos cómo rellenar la declaración de la Renta.

¿Cómo calcular la Declaración de
¿Cómo calcular la Declaración de la Renta? (Freepik)

Quién tiene que hacer la declaración de la Renta

No todas las personas están obligadas a presentar la declaración de la renta, aunque a partir de determinados supuestos sí se convierte en un trámite obligatorio. De este modo, quienes hayan percibido más de 22.000 euros anuales de un solo pagador deben presentarla, al igual que quienes hayan recibido más de 15.000 euros anuales procedentes de varios empleadores. También están obligadas aquellas personas que hayan cobrado el Ingreso Mínimo Vital o que estén en situación de desempleo. Además, todos los trabajadores autónomos deben presentar la declaración, independientemente de sus ingresos. En este sentido, si estás dentro de cualquiera de estos grupos, te contamos cómo debes realizar la declaración de la Renta.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros al mes para 2025, lo que supondrá llevar esta renta mínima a los 1.184 euros al mes en 14 pagas.

Estos son los pasos que debes seguir para hacer la declaración de la Renta

La campaña de la Renta 2024 se puede realizar a través de internet, por teléfono o de forma presencial. Así, el servicio telefónico de ayuda comenzará el 5 de mayo, y la atención presencial estará disponible a partir del 1 de junio.

Para quienes opten por la vía telemática, el proceso comienza en la web de la Agencia Tributaria, en el apartado “Renta 2024”. Desde ese espacio se accede al borrador, se consultan los datos fiscales y se solicitan las credenciales necesarias para identificarse. El acceso puede hacerse mediante referencia —obtenida con la casilla 505 de la declaración del año anterior—, con certificado digital o a través del sistema Cl@ve.

Una vez dentro del portal Renta Web, el sistema mostrará los datos personales del contribuyente. Es en ese punto donde se deben revisar y, si es necesario, modificar los datos, así como elegir entre tributación individual o conjunta. La Agencia Tributaria ofrece ambas opciones para que el usuario pueda comparar el resultado final antes de presentar la declaración. En esta fase también es posible añadir deducciones y completar cualquier información que falte.

El borrador se puede revisar en pantalla o descargar en formato previo antes de presentarlo. Si el contribuyente detecta errores o considera que falta información relevante, tiene la opción de confeccionar su propia declaración directamente en Renta Web. Esta herramienta permite introducir manualmente todos los datos necesarios, aunque no incorpora de forma automática algunas deducciones que podrían aplicarse al caso particular del declarante.

La presentación telemática estará abierta hasta el 30 de junio. En el momento de enviarla, el sistema solicitará la elección del método de pago o devolución, así como los plazos y el número IBAN. Tras aceptar y firmar digitalmente el documento, el trámite quedará registrado.