Esta es la deducción en el IRPF por instalar placas solares

Podrán acceder a las deducciones las personas que hayan efectuado las obras de instalación en su domicilio antes del 31 de diciembre de 2025, y es imprescindible presentar un Certificado de Eficiencia Energética

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Paneles solares
FOTO DE ARCHIVO: Paneles solares en el techo de una casa en Ronda, España. 5 de febrero 2024. REUTERS/Jon Nazca

El periodo para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 comenzará el próximo 2 de abril y finalizará el 30 de junio. Mientras tanto, muchos contribuyentes exploran distintas fórmulas para optimizar sus deducciones. Entre las opciones disponibles figura la instalación de paneles solares, que permite aplicar deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en función de determinados requisitos.

Como explican desde la compañía de instalación de placas solares SotySolar, podrán acceder a las deducciones las personas que hayan efectuado las obras de instalación en su domicilio antes del 31 de diciembre de 2025, y es imprescindible presentar un Certificado de Eficiencia Energética que acredite una reducción en la necesidad de calefacción y refrigeración de la vivienda (comparado con el último certificado emitido antes de las obras) o, en algunos casos, una mejora en la clasificación energética de la vivienda.

Las deducciones irán desde el 20% hasta 60%, dependiendo de las circunstancias y la base máxima anual oscila entre los 5.000 y los 7.500 euros anuales.

Cuáles son las deducciones en el IRPF

  • Si la reducción en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda es del 7%, se obtendrá una deducción del 20%, con una cantidad máxima de 5.000 euros.
  • Si la reducción en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración es de al menos un 30%, o si se alcanza una clasificación energética de tipo “A” o “B” en la vivienda tras la instalación de los paneles, la deducción máxima aplicable en estos casos será de 7.500 euros.
  • Los propietarios de viviendas en edificios residenciales que incorporen paneles solares y realicen obras para mejorar la eficiencia energética en todo el edificio pueden acogerse a una deducción del 60% en el IRPF si logran una reducción de al menos un 30% en los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración o si la vivienda alcanza una clasificación energética “A” o “B”. En este caso, el límite máximo deducible por año es de 5.000 euros. Y si la cantidad a deducir excede este máximo, el excedente se puede deducir en los siguientes cuatro años fiscales, manteniendo el mismo límite anual, sin que el total deducido exceda de 15.000 euros.
Pedro Sánchez eliminará el IRPF a quien alquile con el índice de referencia.

¿Dónde se pueden realizar las obras de instalación?

Desde la Agencia Tributaria añaden que es posible aplicar la deducción por la instalación de placas solares cuando esta se haya llevado a cabo en una vivienda, trastero o plaza de garaje de propiedad del contribuyente, siempre que estén ubicados en un edificio destinado principalmente a uso residencial.

Además, la deducción puede aplicarse tanto a la vivienda habitual como a cualquier otro inmueble en propiedad que se encuentre alquilado como residencia o que se prevea destinar a ese uso, siempre que, en este último caso, el arrendamiento se formalice antes del 31 de diciembre de 2025.

Sin embargo, la deducción no se aplica a la parte del inmueble afectada por una actividad económica. Por tanto, si en la vivienda se desarrolla una actividad empresarial, la superficie utilizada para tal fin quedará excluida del beneficio fiscal.