
El barrio de Los Jerónimos, en el corazón de Madrid, ha alcanzado un hito sin precedentes en el mercado inmobiliario de lujo. Según un reciente informe de Barnes, el precio de alquiler de una vivienda en esta zona ha llegado a los 25.000 euros mensuales, marcando un récord absoluto en la capital española. Incluso cuando hablamos de las viviendas más exclusivas.
Este dato refleja el auge del mercado del alquiler de lujo en Madrid, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una alta demanda nacional, pero sobre todo internacional.
Y es importante darle contexto a este hito con más información. Porque de acuerdo con los datos que proporciona la misma inmobiliaria, los precios de alquiler en las zonas más exclusivas de Madrid oscilan entre los 3.000 y los 8.000 euros mensuales de media.
Entre los distritos más destacados se encuentran el de Retiro, que lidera la lista con un precio medio de 7.843 euros al mes, seguido por Salamanca, con 5.081 euros, y Chamberí y el centro de Madrid, donde los precios rondan los 3.293 y 3.076 euros, respectivamente.
Además, el panorama está alcanzando niveles todavía más altos, situando a la capital española como uno de los destinos más codiciados para el alquiler de propiedades de lujo de forma global. Y, a su vez, como una de las ciudades actualmente más inviables para todos aquellos que quieren alquilar un piso por un precio razonable.
El auge del mercado inmobiliario de lujo en Madrid
El crecimiento del mercado de alquiler de lujo en Madrid no es un fenómeno aislado. Este apogeo responde a un incremento en la demanda de viviendas exclusivas, tanto por parte de residentes locales como de extranjeros. Y se puede observar también en otras zonas de España, como la Costa del Sol, Barcelona o las Islas Baleares, sin ir más lejos.
En ese sentido, la capital española ha consolidado su posición como un destino atractivo para inversores y nuevos residentes, gracias a su oferta cultural, su forma de vida y su posición estratégica en Europa. También gracias a la facilidad fiscal que hay para que este tipo de inversiones puedan salir adelante, frente a otros lugares donde se implementan medidas para que la inversión extranjera no aumente los precios de los alquileres para todos los ciudadanos.
Sea como sea, el precio de 25.000€ al mes por el alquiler de un piso llama poderosamente la atención, aunque solamente hay que ir al portal inmobiliario de Barnes para ver que no es una única opción, sino que hay varias. Más de 500 metros cuadrados de espacio, entre seis o siete habitaciones, tres o cuatro baños y una estética elegante, con muebles de altísima calidad son las características que se ofrecen por ese piso. Y una zona céntrica y con oferta destinada al lujo, claro.

¿Cuál es el perfil de los inquilinos de este tipo de viviendas?
De igual forma es interesante conocer el perfil de los inquilinos que optan por estas propiedades de lujo. Y que tienen capacidad para ello. De esta forma, casi la mitad de ellos, un 46%, provienen de fuera de Europa, lo que subraya el carácter internacional del mercado inmobiliario de lujo en Madrid en la actualidad.
Y entre los inquilinos extranjeros, destaca la presencia de residentes de América del Sur, que representan el 30% del total, superando a los que provienen de América del Norte (9%) y Asia (8%), que antes tenían mayor protagonismo.
En cuanto a los propietarios de estas viviendas, es decir, los que las ponen en alquiler, el 86% son españoles, mientras que el 14% restante incluye a personas de diversas nacionalidades, como venezolanos, guatemaltecos, mexicanos, alemanes, franceses, rusos y marroquíes.
Sin embargo, esto está dejando de ser así, y el porcentaje de propietarios de este tipo de viviendas de lujo irá cambiando muy significativamente en los próximos años. Esto es porque según los mismos datos de Barnes, el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera de nuestras fronteras, y de estos, un 49% aproximadamente también son de fuera de la Unión Europea.