Las deducciones de la declaración de la Renta que probablemente desconocías

El sistema del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), basado en un modelo progresivo, permite que el resultado final de la declaración sea a pagar o a devolver, dependiendo de las retenciones aplicadas y las deducciones fiscales disponibles

Guardar
Hacer la declaración de la
Hacer la declaración de la Renta y deducciones fiscales

Se acerca el mes de abril, y con él el inicio de la campaña de la declaración de la Renta, como cada año. Y en medio de todas las dudas que pueden surgir con respecto a este momento y esta obligación, hay una muy común que es la de tener en cuenta todos los elementos que podrían variar la cantidad a deber o a cobrar de IRPF.

Y es que esta campaña de la declaración de la Renta en España trae consigo importantes oportunidades para los contribuyentes que buscan optimizar su carga fiscal. Porque, en ese sentido, muchos ciudadanos desconocen que existen deducciones menos comunes que pueden marcar una diferencia significativa en el resultado final.

Precisamente es crucial saber que las deducciones fiscales son una herramienta clave para reducir la base imponible, lo que se traduce en un menor importe a pagar. Y hay algunas que son de sobra sabidas, pero otras son menos comunes, y a lo mejor quien cumple las características no las está teniendo en cuenta.

Donativos y afiliaciones: beneficios fiscales con impacto social

Una de las deducciones más destacadas es la que se aplica a los donativos realizados a organizaciones sin ánimo de lucro. En concreto, los contribuyentes pueden deducir hasta un 80% de los primeros 150 euros donados a entidades reconocidas por el Estado, como la Cruz Roja o la ONCE, entre otras. Si el importe supera esta cantidad, el porcentaje de deducción se reduce al 35% para el resto de la aportación.

Además, las cuotas de afiliación a partidos políticos y sindicatos también ofrecen ventajas fiscales. En el caso de los partidos políticos, se permite deducir un 20% de las cuotas, con un límite máximo de 600 euros. Y, por otro lado, las aportaciones a sindicatos pueden generar un ahorro fiscal de hasta el 35%, sin un límite establecido para la devolución.

Inversiones en startups y patrimonio histórico: incentivos para el desarrollo y la conservación

El apoyo a las empresas emergentes también cuenta con incentivos fiscales significativos. Quienes inviertan en participaciones de startups pueden deducir hasta un 30% de las inversiones realizadas, con una base máxima de 60.000 euros.

Asimismo, las inversiones destinadas a la conservación del Patrimonio Histórico Español o del Patrimonio Mundial ofrecen deducciones de hasta un 15%. Estas se aplican a los gastos relacionados con la rehabilitación o el mantenimiento de bienes de interés cultural, incentivando la preservación del legado histórico y cultural del país.

Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la Renta.

Deducciones por vivienda: alquiler y compra con condiciones específicas

El ámbito de la vivienda también presenta oportunidades para reducir la carga fiscal, aunque las condiciones varían según el caso. Por ejemplo, los beneficios fiscales por alquiler de vivienda habitual dependen de la comunidad autónoma y están dirigidos a colectivos específicos, como jóvenes, mayores de 65 años, personas con discapacidad y familias numerosas.

Además, los contratos de alquiler firmados antes del 1 de enero de 2015 permiten deducir hasta un 10,05% de lo abonado, siempre que la base imponible no supere los 24.107,20 euros anuales. En cuanto a la compra de vivienda, los propietarios que adquirieron su inmueble antes del 1 de enero de 2013 aún pueden beneficiarse de una deducción que fue eliminada para las compras realizadas después de esa fecha.

Y además de las deducciones mencionadas, existen otras opciones que pueden aplicarse en situaciones específicas. Un buen ejemplo son, las reformas en la vivienda orientadas a mejorar la eficiencia energética.

Por otro lado, los gastos relacionados con el trabajo, como dietas, alojamiento y transporte, también pueden deducirse, siempre que estén debidamente justificados y cumplan con la normativa fiscal vigente. Estas deducciones son especialmente útiles para trabajadores que incurren en gastos adicionales debido a su actividad profesional.