La Campaña de la Renta comenzará el 2 de abril y la fecha límite será el próximo 30 de junio. (Impulso 06)La declaración de la Renta es un proceso obligatorio para los contribuyentes que deben informar a la Agencia Tributaria sobre sus ingresos del año anterior. En 2025, la campaña comenzará el 2 de abril y finalizará el 30 de junio, un plazo que arranca ligeramente antes que en años anteriores. Como en ejercicios previos, la Agencia Tributaria ofrecerá diversas opciones para presentar la declaración.
En este sentido, los contribuyentes podrán utilizar Renta Web, el programa disponible en la sede electrónica del organismo, o la aplicación móvil oficial. Además, se habilitarán mecanismos de asistencia telefónica y presencial en oficinas para aquellos que necesiten ayuda para realizar su declaración.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta. (Carlos Luján / Europa Press)La campaña de la renta 2025 trae varias novedades tanto en la operativa como en los aspectos técnicos. Uno de los principales cambios es que se ha incluido la posibilidad de pagar mediante Bizum y tarjeta bancaria, facilitando el proceso para aquellos contribuyentes que deban ingresar dinero a Hacienda. Estos métodos se suman a los tradicionales como la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta, el Número de Referencia Completo (NRC) y el pago en oficinas bancarias.
En cuanto a los umbrales de ingresos, también se han actualizado. Para quienes hayan tenido más de un pagador, el límite de ingresos ha subido de 15.000 euros a 15.876 euros. Además, aquellos con ingresos laborales inferiores a los 19.747 euros se beneficiarán de una reducción por rendimientos del trabajo, que ha aumentado de 6.498 euros a 7.302 euros anuales.
Para los trabajadores que cotizaban en antiguas mutualidades, Hacienda deberá devolver las cantidades pagadas en exceso, pero este reembolso se distribuirá en cuatro años, en función de la antigüedad del periodo impositivo, lo que puede perjudicar a los contribuyentes.
En cuanto a los afectados por la DANA que recibieron ayudas, se han aprobado exenciones fiscales para evitar la tributación. Además, los autónomos que tributan en módulos y tienen actividades en zonas afectadas por la catástrofe podrán beneficiarse de una reducción del 25% en el rendimiento neto de módulos del IRPF. Así, como cada año, es fundamental presentar la declaración dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.
Por qué todos los autónomos que se dieron de alta este año están obligados a presentar la Renta en 2024 aun sin tener ingresos mínimos. Si has estado en ERTE o ERE durante 2024, tus ingresos pueden proceder de dos fuentes: los ingresos de tu empleo, parcial o total, durante el ERTE o ERE, y las prestaciones por desempleo (paro) que te paga el SEPE durante dicho período.
En el caso de un ERE, los efectos en la declaración de la renta varían. Las indemnizaciones por despido no tributan como ingresos laborales, ya que se consideran una compensación por la extinción del contrato de trabajo. Sin embargo, si se superan ciertos límites, estas pueden tributar parcialmente.
Por otro lado, las prestaciones por desempleo que hayas recibido durante el ERE sí se consideran rendimientos del trabajo y deben ser incluidas en tu declaración de la renta, ya que están sujetas a tributación.