
En España son miles las familias las que deben pagar la hipoteca de su casa mes a mes, y según los datos que ofrece el informe “Mercado hipotecario en el segundo semestre de 2024″, la mayor parte de ellas destinan entre un 20% y un 40% de sus ingresos mensuales a cubrir este gasto.
Y en medio de esa realidad, surgen muchas dudas sobre si existen trucos para poder tener menos dificultades para pagar la hipoteca, o bien cómo se podría hacer para intentar pagarla en menos tiempo y así poder quitarse un ahogo dentro de los muchos gastos que supone actualmente el día a día.
No existen los milagros, evidentemente. Pero sí hay algunas fórmulas para organizar el dinero de tal forma que el pago de la hipoteca se haga más rápido. María Sánchez, consultora financiera y creadora de contenido conocida en redes sociales como TikTok, ha compartido tres estrategias clave para quienes buscan liquidar su hipoteca en menos tiempo.
La amortización parcial de tiempo y la amortización parcial de cuota
En un ejemplo práctico, Sánchez explicó cómo una hipoteca de 250.000 euros a 30 años con un interés fijo del 3% puede generar hasta 129.000 euros en intereses a lo largo de su duración. Este escenario, según explica en sus vídeos, hace que muchas personas busquen alternativas para acortar el plazo de pago y de esta forma se reduzcan también los intereses.
En ese sentido, la primera estrategia presentada por la consultora es la amortización parcial de tiempo, que consiste en adelantar una cantidad de dinero al banco para disminuir el número total de cuotas pendientes. Esta opción permite ahorrar tanto en intereses como en tiempo. Siguiendo el primer ejemplo, adelantando 5.000 euros cada año durante los primeros cinco años de la hipoteca, se podrían ahorrar 27.791 euros en intereses y reducir el plazo del préstamo en cuatro años. Esta alternativa, según la experta, es ideal para quienes cuentan con ahorros adicionales o ingresos extraordinarios. En lugar de destinarlo a otros gastos, invertirlo en la hipoteca puede hacer que se ahorre mucho dinero.
También habla María Sánchez de la amortización parcial de cuota, que, a diferencia de la anterior, no reduce el tiempo de la hipoteca, sino el número de cuotas mensuales. En este caso, el objetivo es aliviar la carga financiera mensual, lo que puede ser útil para quienes buscan mayor flexibilidad en su presupuesto. Con el mismo ejemplo de adelantar 5.000 euros anuales durante cinco años, esta estrategia permitiría ahorrar 11.512 euros en intereses. Sin embargo, no se acortaría la duración del préstamo, ya que el enfoque está en disminuir el importe de cada pago mensual.
¿Qué es el acortamiento inteligente de la hipoteca?
La tercera estrategia mencionada por Sánchez es el acortamiento inteligente de la hipoteca, que combina un ahorro paralelo con el objetivo de destinarlo al pago anticipado del préstamo que en su momento ofreció el banco para pagar la vivienda.
En un caso hipotético, una familia podría ahorrar 200€ mensuales, y dejarlos en un buen producto de ahorro e inversión que ofrezca la entidad bancaria. Siguiendo esa fórmula, la hipoteca podría ser pagada en 18 años- incluso en el caso de que solamente se ahorrase, sin que el ahorro tuviese un plus de un producto financiero- y la experta estima que con esta estrategia se ahorrarían 44.931 euros, debido precisamente a ese acortamiento de los años de pago de la hipoteca, de 30 años a priori hasta los 18 años que expuso.