
Francisco José Elías Navarro es un emprendedor de 48 años que cuenta con un total de 180 empresas en la actualidad. En su cuenta de Youtube ha confesado que “en 2009 me arruiné hasta el punto de solo tener 3.000 € en mi cuenta. Con ese dinero empecé una empresa de energía que ahora factura 2.800.000.000 € al año”. Por lo que se ha convertido en un referente para aquellas personas que empiezan desde cero en cualquier sector empresarial. Pero, sobre todo, las personas suelen acudir a él para cualquier tema que tiene que ver con la vivienda en España.
Sin duda, su paso por diferentes programas y podcast, como B3tter, ha dejado más que claro el control que tiene sobre el panorama actual del alquiler y la compra de viviendas en España. En una de sus últimas apariciones, el empresario ha dado algunas de las claves a tener en cuenta si eres un asalariado y quieren tener garantías económicas una vez te hayas jubilado.
Y es que, uno de los debates vigentes en la sociedad española es la cuestión entre la compra o el alquiler de una casa. Elías lo tiene claro y en una entrevista en el canal de YouTube de Eric Ponce ha compartido uno de sus análisis y su opinión sobre lo que opina que es mejor para cada uno.
Un análisis alejado del panorama actual
En España, normalmente las familias o personas de mediana edad y con una estabilidad laboral son las que tienen un mejor acceso a las hipotecas. Mientras que los jóvenes, estudiantes o trabajadores con empleos temporales o poco estables se ven obligados a buscar otro método, como el alquiler de un piso, para alcanzar una consolidación económica. Y es que en los últimos años se ha agravado el acceso a la vivienda de estos perfiles, lo que ha hecho que la inversión en viviendas haya decaído. Sin embargo, el empresario experto en vivienda ha confesado a Eric Ponce que “a rasgos generales, creo que comprar es mejor para asalariados y alquilar es mejor para quienes no tienen problemas de dinero”.
Esto se debe a que el alquiler permite una mayor libertad, frente a la estabilidad de la compra de una casa. Asimismo, Elías ha admitido que esta elección depende del poder adquisitivo. En cambio, opina que “si tienes un salario fijo y un presupuesto limitado, comprar es la mejor opción porque, con el tiempo, te libras de un gasto fijo y garantizas estabilidad en la jubilación”, explica. Por otro lado, las personas que tienen una economía más holgada podrían beneficiarse mucho más de la flexibilidad de un alquiler, para destinar su dinero en otras inversiones más rentables.
Precisamente uno de los puntos más destacados por el experto se centraba en la rentabilidad de un alquiler, según el tipo de vivienda: “Un piso de 200.000 euros alquilado por 800 euros al mes ofrece una rentabilidad del 4,8%. En cambio, un piso de 500.000 euros con un alquiler de 1.200 euros apenas llega al 2,8%”, ha asegurado el catalán. De este modo, Navarro recomienda que se priorice la compra de varias viviendas pequeñas en lugar de una sola propiedad de alto valor a aquellos que busquen invertir en este mercado. Tal y como ha comentado: “Site gusta un piso de 800.000 euros, en lugar de comprarlo, adquiere varios pequeños y alquílalos. Con las rentas podrás pagar tu alquiler y te sobrará dinero”, aconseja.
¿Cuáles son los mayores problemas del mercado inmobiliario?

Todos los inversores de este mercado están afectados por el impacto de apalancamiento financiero en la rentabilidad de la compra. Concretamente, Elías mantiene que “si compras con hipoteca, la rentabilidad se multiplica porque no necesitas el 100% del capital”. Pero también ha admitido que la mayoría no dispone de ese 20% imprescindible para la entrada de cualquier piso, lo que sin duda es un gran inconveniente y un agravante en el panorama actual.
Otro de los problemas inherente en este sector es el precio de los alquileres, pues “en muchos casos, hoy una hipoteca es más barata que el alquiler mensual”. Por este motivo, el empresario recomienda que todos los que puedan permitírselo, no duden en comprarse una casa. Asimismo, mantiene que “si ganas 2.000 euros al mes, lo mejor es ahorrar y comprar cuanto antes. Si tienes una economía más holgada, el alquiler puede ser una mejor opción”.