
Muchas personas catalogan como injusto el tener que pagar impuestos a la hora de heredar una propiedad. Y es que, es cierto que, si tus padres o algún familiar cercano ha pagado una vivienda de manera íntegra, tener que pagar puede parecer ilógico.
Sin embargo, un abogado ha hecho un vídeo explicando como se puede traspasar la vivienda a tus hijos sin tener que abonar esta serie de impuestos. Esto, aunque pueda parecer algo increíble, es totalmente legal, tal y como detalla en el vídeo.
Y es que Iñaki, gracias a los consejos que aporta en las redes sociales, cuenta con 120 mil seguidores y acumula más de 700 mil me gusta en su cuenta (@inakibarredoabogados). La estrategia se sustenta en ejercer una transferencia de los bienes de los padres a los hijos.

“Es un anticipo de la herencia”
Esta se conoce como donación en vida, traspasando así la titularidad de la vivienda a los hijos. Además, esto se percibe como un gesto de confianza que puede reforzar los vínculos familiares.
“Es un anticipo de la herencia”, declara el abogado. Sin embargo, hay que tener presentes varios puntos a la hora de llevar a cabo esto. En primer lugar, el donante pasa a ser propietario de la vivienda. Por esta razón, recomienda que, antes de llevar a cabo dicha acción, el donante se asegure de activar una cláusula para gozar del usufructo vitalicio.
Con esto, se aseguran el derecho a disfrutar bienes ajenos. Con esto, nos aseguramos de que los propietarios no puedan expulsarte de la vivienda. Y, si bien es raro que esto ocurra, Iñaki bromea con esto, asegurando que “no vaya a ser que alguno de los hijos nos quiera mandar a la residencia”.
Los propietarios no tienen la propiedad al completo, sino que poseen lo que se conoce como nuda propiedad, pero aun así pueden ejercer su derecho para que alguien no viva ahí, incluso si se trata del donante.
Beneficios
La consecuencia de esta operación es que, por un lado, se liquida el famoso impuesto de donaciones, siendo la cuantía ahorrada diferente, dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté. Sin embargo, hay más aspectos fiscales a destacar.
Los donatarios deberán pagar de manera obligatoria una plusvalía, que deberá ser abonada en el ayuntamiento correspondiente. Pero, hay un paso que es fundamental para que se pueda realizar correctamente ese proceso.
Tras esta operación, los hijos o personas que reciben este bien, tendrán que declarar este inmueble como parte del IRPF. No obstante, si la vivienda es también la residencia habitual de los hijos, podría estar exenta de impuestos, lo cual representa un beneficio significativo.
Por lo que, si se siguen los pasos de la donación en vida de manera correcta, y cuentas con el asesoramiento personal de un profesional, la cantidad de dinero que se puede ahorrar a la hora de traspasar una vivienda en modo de herencia es bastante importante. Además, este acto puede asegurar el bienestar familiar y la estabilidad en el hogar.