El polémico consejo de un multimillonario para hacerse rico: “Beber solo agua, comer macarrones con queso y ahorrar cada moneda”

El empresario estadounidense Mark Cuban afirma que “tener dinero no está mal”, pero asegura que “exige muchos sacrificios”

Guardar
Mark Cuban, en el centro.
Mark Cuban, en el centro. (Jerome Miron/USA Today Sports)

Los ricos también lloran, eso es un hecho, aunque ya lo dijo Jacinto Benavente: “Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres”. En cualquier caso, no hay dos historias iguales sobre personas que se hicieron millonarias desde cero, pese a que sus protagonistas siempre tratan de sacar conclusiones universales de sus trayectorias singulares y probablemente irrepetibles. Por eso todos ellos publican libros sobre ‘Cómo hacerte rico’, aunque no hay estadísticas de cuántos lo han logrado siguiendo esos consejos.

Y es que algunos de estos consejos pueden resultar polémicos, como los que ha ofrecido el multimillonario Mark Cuban, emprendedor en el sector tecnológico, anterior dueño de los Dallas Mavericks de la NBA y una de las principales fortunas del planeta. Antes de tener dinero, Cuban vivía con cinco compañeros de cuarto, comiendo sándwiches de mostaza y ketchup, y durmiendo en el suelo de un apartamento pequeño. Aunque no extraña esos días, atribuye ese nivel de disciplina como la base de su éxito. “No está mal ser rico”, ha escrito en su blog. “¿Pero llegar allí? Ahí es donde la mayoría de las personas tiene problemas, porque requiere renunciar a cosas antes de ver cualquier recompensa”.

Por eso, su filosofía recibiría los aplausos de Zenón de Citio, el supuesto fundador de doctrina del estoicismo, y famoso por su tendencia a dar lecciones a las clases bajas: Cuban defiende ahorrar al máximo en todos los aspectos de la vida. Cuanto más puedas ahorrar, más opciones tendrás cuando surja una oportunidad, afirma. “Ahorrar todo lo que puedas. Cada centavo. En lugar de café, bebe agua. En lugar de ir a McDonald’s, come macarrones con queso. Corta tus tarjetas de crédito. Si usas una tarjeta de crédito, no quieres ser rico”, aconseja.

Su argumento es que cada gasto innecesario es un dinero que estás despilfarrando y que podrías haber invertido en algo productivo. “El primer paso para hacerse rico es tener efectivo disponible. No estás ahorrando para la jubilación. Estás ahorrando para el momento en que necesites dinero”, ha señalado. Según Cuban, hacerse rico no se trata de suerte, sino de preparación para aprovechar las oportunidades cuando se presentan.

Invertir por dividendo en el IBEX puede dar a los pequeños accionistas una rentabilidad del 10%, el triple que las letras.

Dónde invertir los ahorros

Dentro de esta filosofía, Cuban critica meter el dinero en inversiones a largo plazo como acciones o cuentas de jubilación, al menos en las primeras etapas. En su lugar, recomienda mantenerlo en certificados de depósito a seis meses u otras reservas de efectivo de fácil acceso.

Hoy en día, gracias a las plataformas digitales y la democratización de las finanzas, comenzar a invertir es accesible para cualquier persona con tan solo 10 euros. Existen numerosas opciones en el mercado, desde aplicaciones que permiten comprar fracciones de acciones, hasta fondos de inversión accesibles con pequeñas cantidades iniciales. Estas páginas web —como Trade Republic, eToro, DeGiro y XTB— no solo facilitan la entrada al mundo de la inversión, sino que también ofrecen herramientas educativas para aprender sobre el mercado financiero y tomar decisiones informadas. Los expertos, eso sí, recomiendan asesorarse y ser prudentes, porque en el mundo de las inversiones, por muchos macarrones que se coman, es posible acabar perdiéndolo todo.

Guardar