Cómo pagar la declaración de la Renta a través de Bizum

Otras de las novedades que ha incorporado Hacienda para la campaña 2024-2025 es la obligatoriedad para los desempleados

Guardar
Una persona realiza un pago
Una persona realiza un pago por Bizum. (Europa Press)

Para la nueva campaña de la declaración de la renta 2024-2025, el Ministerio de Hacienda ha decidido modernizarse. Entre las novedades que llegan este año, una de las más destacadas es que los contribuyentes podrán pagar por Bizum, debido a la expansión de su uso. En concreto, la propia empresa indica que este servicio ya la utilizan 25 millones de españoles.

Esta incorporación de ya se había implementado en algunos ayuntamientos para los impuestos locales a través del móvil. No obstante, Hacienda se suma a la tendencia para así facilitar la contribución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el cual es obligatorio. Si el ejercicio fiscal te sale “a pagar”, tan solo deberás meterte en la app de tu banco y realizar el pago.

Sin embargo, la Agencia Tributaria también mantiene las diferentes formas de pago hasta ahora existentes: domiciliación en una entidad de crédito, ingreso obteniendo un número de referencia completo (NRC) de su entidad bancaria o a través de una carta de pago.

Cambios para la campaña 2024-2025

La declaración de la renta ha supuesto una de las fechas más importantes de los trabajadores. En cambio, para este año los desempleados también deben marcar en el calendario el día límite para entregarla independientemente de que lleguen al mínimo o no. Y es que esta es una de las novedades que el Ministerio de Hacienda también ha decidido incorporar.

Por otro lado, el ejercicio fiscal también trae cambios en el límite de ingresos por un segundo pagador. Se pasa de tener que tributar si se percibía 1.500 euros por este a tener que hacerlo si se superan los 2.500. Intentando, así, beneficiar a los que reciben sueldos más bajos. También deben presentar la declaración todos los autónomos y los que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La declaración de la Renta
La declaración de la Renta puede presentarse de forma online desde el pasado 3 de abril. (Carlos Luján / Europa Press)

Otras de las novedades que la Agencia Tributaria ha decidido incluir es la exención fiscal para aquellos propietarios que alquilen sus viviendas a menores de 35 años. No obstante, el máximo para un solo pagador se mantiene en 22.000 euros anuales.

Fechas para presentar la declaración de la renta

Este trámite, relacionado con los ingresos del año anterior, sigue cada año fechas aproximadas. Para este 2025, los plazos se abren el 2 abril y se alarga hasta el 30 de junio. Los límites exactos para la presentación de los documentos dependerá de la modalidad a través de la que se elija realizarlo (telefónica, telemática o presencial).

  • 2 de abril hasta el 30 de junio para presentar la declaración a través de internet.
  • 6 de mayo hasta el 30 de junio si eliges que la Agencia Tributaria realice tu declaración por teléfono.
  • 2 de junio hasta el 30 de junio para acudir a una de las oficinas de forma presencial.

Además, con la finalidad que hacer más accesible este trámite, la Agencia Tributaria elimina el límite de edad para la asistencia de todos aquellos que viven en pequeñas localidades sin opción al servicio presencial. De este modo, los ayuntamientos pondrán a disposición de estos una de las estancias y se proporcionará también la opción de videollamada.