
Una entrevista de trabajo es uno de los pasos preliminares del proceso de selección para acceder al puesto ofertado por una empresa. Aunque se trata de una conversación formal, las preguntas realizadas por el personal de Recursos Humanos o los reclutadores de la compañía son, en muchas ocasiones, cuestiones personales sobre la trayectoria y aspiraciones profesionales del candidato; sobre las fortalezas y debilidades del solicitante; o, entre otras más, las expectativas funcionales y salariales del postulante a la oferta de empleo.
Además de la clásica entrevista de trabajo, los candidatos deberán realizar pruebas técnicas que acrediten sus habilidades y conocimiento en el ámbito, en función del campo profesional de la compañía y del puesto de trabajo por el que se opta.
Conoce tu CV como la ‘palma de tu mano’
Independientemente del tipo de trabajo, la entrevista de trabajo es un trámite obligatorio para todas las personas que tratan de acceder al mercado laboral. Lo raro es encontrar alguna empresa que no lleve a cabo esta fase del proceso de selección, tan normalizada hoy en día. El departamento de Recursos Humanos (RRHH) de cualquier entidad prefiere conocer a los candidatos en persona -o por videollamada, en su defecto- para juzgar de la mejor manera posible a quienes pretenden formar parte de la empresa.
El usuario de TikTok ‘Mejora Tu Éxito Laboral’, en una de sus últimas publicaciones, revela cuáles son las “3 claves para preparar una entrevista de trabajo”, comenzando, en primer lugar, por la hoja de vida del aspirante, más conocida como curriculum vitae (CV).

Este documento, que contiene información sobre los estudios, méritos, cargos, premios y la experiencia laboral de cada persona, es examinado de arriba a abajo por el personal de RRHH, con el objetivo de formular las preguntas más pertinentes a la persona entrevistada. En este sentido, el tiktoker sugiere preparar “muy bien toda la información que aparece en tu currículum. No debes olvidarte de nada”.
Investiga a la empresa
Antes de acudir a una entrevista de trabajo, uno de los pasos esenciales consiste en realizar un trabajo de investigación sobre la empresa a la que pretendes entrar a trabajar. “Analiza muy bien la web de la empresa, busca información en Internet e infórmate, en definitiva, de la que podría ser tu futura casa”, recoge el hombre que aconseja sobre cuestiones laborales.
Conocer datos tan simples como a qué se dedica la empresa o quién es el CEO -Chief Executive Officer- proporciona una buena imagen sobre el interés del candidato, además de ser un aspecto bien valorado por los encargados de los procesos de contratación.
‘Vende’ tus habilidades y adáptalas a lo que buscan
El último consejo recomendado por ‘Mejora Tu Éxito Laboral’ consiste en analizar la oferta de empleo y entender qué es lo que busca la empresa. De esta manera, en la entrevista de trabajo, el aspirante podrá adaptar su experiencia, conocimiento y habilidades a las características que la empresa trata de hallar entre el grupo de candidatos, destacando y diferenciando sus aptitudes frente a las del resto de competidores.