Los coleccionistas pierden la cabeza por esta moneda: más de 230.000 euros y su valor sube por los errores de fabricación

El centavo Lincoln Wheat es una de las piezas más codiciadas en el mundo de la numismática

Guardar
El Lincoln Wheat de bronce.
El Lincoln Wheat de bronce.

La palabra numismática —el estudio o coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados— remite a señores mayores, calvos, con gafas y la camisa manchada de café armados con lupas en habitaciones sucias y solitarias. Sin embargo, este hobby, que puede ser también una actividad muy lucrativa, es más popular de lo que parece, y más apasionante. Tiene sus misterios y sus búsquedas del tesoro.

Una de ellas es la persecución del centavo Lincoln Wheat, valorado en cerca de 230.000 euros. Pero, ¿qué hace que esta moneda sea tan especial y cómo es posible que aún esté en circulación?

El centavo Lincoln Wheat fue introducido en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento del presidente Abraham Lincoln. Diseñado por Victor D. Brenner, el anverso de la moneda muestra el perfil de Lincoln, mientras que el reverso presenta dos espigas de trigo, un diseño que se mantuvo en circulación hasta 1958, cuando fue reemplazado por la imagen del Monumento a Lincoln. Este centavo no solo marcó un hito en la numismática estadounidense, sino que también se convirtió en un objeto de colección debido a sus variantes y errores de acuñación.

Un error que hizo historia

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió cambiar el material de los centavos de cobre a acero galvanizado con zinc. Este cambio buscaba conservar el cobre para la producción de armamento y otros recursos bélicos. Sin embargo, en 1943, un error en el proceso de acuñación resultó en la fabricación de un pequeño número de centavos en cobre, en lugar de acero. Según el medio original, se estima que solo existen alrededor de 40 ejemplares de estos centavos de cobre de 1943, lo que los convierte en piezas extremadamente raras y codiciadas por los coleccionistas.

El valor de estas monedas puede variar dependiendo de su estado de conservación. Un centavo Lincoln de cobre de 1943 en excelente estado puede alcanzar precios que oscilan entre los 100.000 y los 245.000 dólares. De hecho, uno de estos ejemplares fue subastado por la cifra récord de 245.000 dólares, consolidando su lugar como uno de los centavos más valiosos jamás acuñados.

La Policía y los Mossos descubren el mayor taller de monedas de 2 euros falsas de toda Europa

Otro factor clave es la rareza de las marcas de ceca. Algunas versiones específicas, como el centavo de cobre de 1943 o el centavo 1909-S VDB, son particularmente escasas. Las marcas de ceca, que indican el lugar donde se acuñó la moneda, pueden ser determinantes en su valor. Por ejemplo, las monedas acuñadas en San Francisco (S) o Denver (D) suelen ser más raras que las producidas en Filadelfia.

A pesar de su rareza, algunos de estos centavos Lincoln Wheat podrían seguir en circulación. A lo largo de los años, estas monedas han pasado de mano en mano, a veces sin que sus propietarios se percataran de su verdadero valor. Es posible que algunas de estas piezas se encuentren olvidadas en tarros de monedas antiguas, alcancías o incluso en el cambio recibido en transacciones diarias.

Para identificar si tienes en tu poder un centavo Lincoln Wheat raro, es importante seguir ciertos pasos. En primer lugar, revisa la fecha de la moneda. Los centavos de 1909-S, 1914-D y la versión de cobre de 1943 son especialmente valiosos. Además, busca errores como sellos dobles, impresiones descentradas o marcas de ceca repintadas, ya que estos detalles pueden aumentar significativamente el valor de la moneda.