​Una nutricionista dice cuántos frutos secos debes comer al día: “Tienen muchos beneficios pero cuidado con las cantidades”

La cantidad es la misma, pero el tamaño de cada porción no es el mismo en un fruto seco que en otro

Guardar
Frutos secos(Freepik)
Frutos secos(Freepik)

En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha crecido mucho. Cada vez más personas buscan opciones equilibradas que les permitan mantener una alimentación variada y nutritiva, priorizando el consumo de productos naturales y reduciendo la ingesta de ultraprocesados. En este contexto, los frutos secos han ganado protagonismo como una alternativa saludable, gracias a su aporte de grasas insaturadas, proteínas, fibra y minerales esenciales. Su versatilidad y valor nutricional los han convertido en un alimento clave en distintas dietas

Gracias a su contenido en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, pueden llegar a ser muy beneficiosos para la salud humana. Sin embargo, una ingesta excesiva puede llegar a ser contraproducente.

Merche, conocida en redes sociales como mecheconroyfit, se dedica a compartir consejos sobre vida saludable, con un enfoque en nutrición y hábitos equilibrado. Así, siendo consciente de que son muchas las personas que recurren a los frutos secos cuando empiezan una dieta, ha querido revelar qué cantidad es la adecuada para el consumo diario.

Cuenco de frutos secos
Cuenco de frutos secos

Qué cantidad debes tomar de cada fruto seco

La cantidad de consumo diaria de frutos secos es de 30 gramos. Así, el tamaño de las porciones no es igual en un fruto seco que en otro. De esta forma, Meche ha querido explicar cuál es el tamaño ideal para cada fruto.

En el caso de las almendras, 30 gramos corresponden aproximadamente a 22 unidades, mientras que la misma cantidad de pistachos equivale a unos 25. En cuanto a la nuez pascana, una ración de 30 gramos se traduce en ocho mitades.

Los frutos secos son una fuente importante de grasas saludables, proteínas y fibra, por lo que su consumo moderado se asocia con beneficios para la salud cardiovascular y el control del peso. “Tienen muchos beneficios”, asegura la experta. Así, incorporarlos en la dieta de manera equilibrada puede contribuir a una alimentación más saludable No obstante, su alto valor calórico hace que sea recomendable prestar atención al tamaño de las raciones.

(Puedes ver el video completo en este enlace https://www.tiktok.com/@mecheconroyfit/video/7283320619762994437?q=frutos%20secos%20al%20d%C3%ADa&t=1739460164314)

Receta fácil de salpicón de marisco, un entrante fresco y saludable.

Qué pasa si comes demasiados frutos secos

Controlar la cantidad de frutos secos que se come diariamente es importante, no solo por una cuestión relativa al peso, sino por un motivo de salud intestinal. El consumo excesivo de frutos secos puede dificultar la digestión debido a la presencia de antinutrientes en su piel, compuestos naturales que protegen a las plantas, pero que, en grandes cantidades, pueden interferir en la absorción de minerales esenciales como el hierro y el calcio. Aunque su impacto en la nutrición humana suele ser limitado, un consumo elevado podría agravar problemas digestivos, especialmente en personas con enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable.

Para evitar estos efectos, los especialistas recomiendan un consumo moderado. La Fundación Española del Corazón (FEC) recomienda no superar los 20-30 gramos. Además, se aconseja optar por aquellos que no contengan aditivos y consumirlos preferiblemente crudos o, en su defecto, ligeramente tostados. De esta manera, se pueden aprovechar sus beneficios nutricionales, como su aporte de grasas saludables, fibra y proteínas, sin comprometer la digestión.

Guardar