![Médicos interactuando con pacientes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXXW3X2FFNHH3FPJZGJNCIWXDQ.jpg?auth=95dda3acc066770cd497aee86c6b97c14b678048ea6997114082b082f3229327&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Existe mucha confusión a nivel general con todo lo que tiene que ver con la valoración de los diferentes grados de discapacidad, y lo que el Estado ofrece a todas las personas que ven las actividades del día a día perjudicadas debido a su condición.
Comúnmente se habla del grado de discapacidad del 33% y es el porcentaje que se considera que es necesario para poder percibir una pensión de la Seguridad Social. Pero esto no es así, y cuando una persona tiene el 33% de discapacidad, lo que tiene es el grado mínimo para ser considerada una persona discapacitada. Hace falta, de hecho, un porcentaje del 65%, y de ahí en adelante, para poder recibir dicha ayuda económica.
La discapacidad de una persona se evalúa de forma oficial por un equipo de médicos, psicólogos y trabajadores sociales, y se realiza en función de los problemas que tenga el afectado para realizar las actividades del día a día.
¿Cuántos grados de discapacidad hay, y a qué categoría pertenece el 33%?
El equipo de especialistas que analiza los casos concretos, debe evaluar qué categorías de actividades diarias pueden verse afectadas por la discapacidad física o psíquica. Estas cinco categorías específicas son: el autocuidado, la comunicación, las actividades físicas, las actividades funcionales y el control del sueño.
Todas estas cuestiones son especificadas en el ¡ Real Decreto Legislativo 1/2013, que deja constancia de cuáles son estos parámetros para evaluar las condiciones de vida de una persona con discapacidad y seleccionar un porcentaje en relación a estas, y también qué procedimiento habría que seguir una vez evaluado cada caso.
Existen, según estas evaluaciones, cinco grados de discapacidad considerados como tal en España, y van desde el menos grave hasta el máximo:
- El grado 1 es el que considera que la discapacidad nula, es decir, que está por debajo del 33%. Aunque la persona presente algunas secuelas de una enfermedad o cualquier accidente, estas no le impiden en absoluto realizar las actividades del día a día.
- El grado 2 se llama el de la discapacidad leve, y aún está por debajo de ese 33%, por lo que la persona que lo tenga no sería considerada una persona discapacitada como tal. No obstante, estas personas pueden realizar las actividades del día a día, pero con dificultades.
- El grado 3 es el que ya entra dentro de la categoría oficial de personas discapacitadas. La persona que la padece tiene problemas para desarrollar dichas actividades, a la hora de andar o de moverse, pero sí puede encargarse de su propio autocuidado.
- Después está el grado 4, que es el que se considera como una discapacidad grave. La persona tiene serias dificultades para hacer actividades de las cinco categorías antes mencionadas, y es cuando se empieza a considerar la posibilidad de que necesite cobrar una pensión.
- Por último está el grado 5, que es la discapacidad muy grave, y ello implica que las personas que están evaluadas y ubicadas en este grado no pueden hacer realizar ninguna actividad cotidiana por si mismos.
![25/03/2015 Discapacidad, discapacitado, ciego, personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXR5VZVSLNASPCRXYRVV6ZLDPE.jpg?auth=431e375a3243bd9eda98640501fcccb6965ad517cfe69bd052c7094f64236990&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las ventajas que puede percibir una persona discapacitada que no cobra pensión
Solamente las personas que tenga, al menos, una discapacidad del 65%, recibirán una pensión por parte de la Seguridad Social, que puede variar en función de sus propias condiciones económicas, o bien de su capacidad para poder trabajar. En este caso, si alguien tiene una discapacidad del 33% no recibirá ningún dinero, pero sí puede tener algunas ventajas que le ayuden en su vida diaria:
Por ejemplo hay cupos reservados para personas con discapacidad con el objetivo de favorecer que encuentren trabajo, tanto en el sector público como en el privado. Igualmente hay subvenciones específicas para todas aquellas personas discapacitadas que sean trabajadoras autónomas y vayan a generar puestos trabajos.
Y, además, tendrán también reducciones en las tarifas del transporte público, plazas de aparcamiento para las personas con movilidad reducida o bien ayudas para la compra de vivienda y adaptación necesaria a la misma en caso de necesitarlo.
Más Noticias
Enfermedad de reflujo gastroesofágico: causas, síntomas y tratamiento
Este trastorno digestivo puede provocar acidez, dificultad para respirar o regurgitación, entre otros
![Enfermedad de reflujo gastroesofágico: causas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJDL7UTT5JFVVMEYBZ7OO2K7OE.jpeg?auth=0e631ea43e5037340c6d6128f4b30f23cc7fd9ec5a6a570d6f2bc4b38916516c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
![Sorteo 4 de la Triplex](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMARFL5IWVDNVJNTHUJTMFPBDE.jpg?auth=1b165f72a62d942d2023fe0ca3c6fef1f192deb819b786aa8178f398e08c811b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio revela que los anticonceptivos modernos pueden causar ictus e infartos: foco en el anillo vaginal y el parche cutáneo
El estudio danés contó con una muestra de más de 2 millones de mujeres nacionales y una franja de tiempo de 25 años
![Un estudio revela que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VETM6YNZURCURJUJE6NOFQ6AW4.jpg?auth=cbf6ea87ba63feb024842481369191db3e91d815df7cf476c596a04764891a22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto gana un dermatólogo en España: dinero que cobra por consultas y sueldo público y privado
Aunque la dermatología es la especialidad médica mejor pagada en España, varios factores como la experiencia, el sector en el que se trabaje, y la ubicación geográfica influyen en las cuantías totales a percibir
![Cuánto gana un dermatólogo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/36DE6SXYMVFNVL3MM5IDXXGYCY.jpg?auth=ea9aa6f06f727f7ed41f323c6b8629faceb246410f98fc4ec04f5980aaa3c9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debe pasar para que el banco te devuelva el dinero si has sufrido una estafa en tu cuenta, según abogados
En muchos casos, los bancos deben abonarte el reembolso, pese a que se muestren reticentes a ello
![Esto es lo que debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNMJG3Z5VT3W22EHC27BBPFNGI.jpg?auth=ad0e877e4981fac522efb5d5d47ad4386b16bee69a4a20a03f59e9dd05febc36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)