![El vídeo de TikTok de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLKKFV5ZNFBJBB7OFDCV52AHA.jpg?auth=de917a52c1dc5af121b628eb954a6c38db23981e0061efe8d98f11f740f71261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Muchas veces se asume que una mancha de aceite sobre la ropa supone su final, casi una sentencia de muerte. Es verdad que, en general, son bastante complicadas de eliminar, especialmente si ya están secas: al ser una sustancia insoluble, “rechaza” el agua, dificultando mucho su limpieza. Y, al final, lo de la sentencia de muerte acaba por ser real, firmado su destino como ropa “de andar por casa”, su degradación a trapo de limpieza, o que vaya directamente a la basura, si total, está perdida.
En realidad, existen varios trucos para eliminar estas manchas tan molestas, como el consejo de Sophie Webb (@what.sofie.does), una creadora de contenido australiana, que recientemente ha sido publicado en el medio británico Express.
Los dos ingredientes de Sophie para eliminar el aceite de la ropa
Lo primero es dejar claro que, por la naturaleza hidrofóbica del aceite, la mayoría de métodos tradicionales de limpieza (basados en agua) no serán efectivos. Los dos ingredientes clave que, según Sophie, harán todo lo que el agua no es capaz de hacer contra la grasa, son una cantidad generosa de jabón de platos y una cucharada de bicarbonato sódico: “Deshazte de las manchas de aceite cepillando con jabón lavaplatos y bicarbonato”, se puede leer en la descripción del vídeo en el que muestra varios de sus trucos de limpieza.
Según demuestra, el procedimiento es muy sencillo. Lo primero que debe hacerse es echar el detergente de lavavajillas directamente sobre la mancha de aceite que haya arruinado la prenda de vestir; y a continuación cubrir el jabón con una cucharada de bicarbonato sódico. Una vez hecho esto, lo único que queda por hacer es frotar ambos ingredientes sobre la salpicadura utilizando un cepillo de dientes limpio.
Cuando quede hecho una pasta sobre la prenda, se mete en la lavadora programando el ciclo habitual de lavado (según las necesidades y advertencias que figuren en la etiqueta de la ropa) y listo. Al menos en el video de Sophie parece haber tenido efecto.
![Las manchas de aceite son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUJF4LYBU5AP7HY6CKF7C2F4FE.jpg?auth=18af07c82f1e2ae131bd5e35e42f2fcba1a21133e9ed7969fe767d7fcfcb99b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otros trucos que pueden ser útiles
Alternativamente (o como añadido, en realidad), si la mancha se pilla pronto y recién derramada, lo mejor que puede hacerse es, suavemente y sin frotar (porque hacerlo solo empeorará la situación), aplicar papel absorbente sobre la misma, dejando que se impregne de toda la cantidad posible del líquido graso.
Para manchas más resecas y persistentes, lo más recomendable es, como indica Sophie, usar detergente de lavavajillas o el jabón neutro, aunque también se puede emplear desengrasante o quitamanchas, aplicándolo directamente sobre la salpicadura y dejándolo actuar, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.
Otra alternativa son los polvos de talco, perfectos para prendas y tejidos delicados como la seda. Una vez aplicados sobre las manchas, se deben dejar actuar durante unos cinco minutos antes de retirarlos con suavidad. También se puede utilizar alcohol, aplicando unas gotas sobre la mancha y dejando que haga lo suyo durante unos minutos, para después poner la ropa a remojo en un cubo o balde con agua y detergente durante unos 10 minutos.
Siguiendo los consejos de Sophie, quizás se puedan volver a utilizar esas prendas que se creían perdidas - sean manchas nuevas o no tanto - o, como mínimo, las hará menos visibles, lo cual es de agradecer si el accidente ha tenido lugar fuera de casa y no se tiene la posibilidad de cambiarse de ropa.