![Una cocina con electrodomésticos (Freepik)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERWJ5SJ2ZBBWVCI63ZQQ4WFYFE.jpg?auth=a88e1c936424747654c7e3dc3036884c993b150c0f04b835aa26ec77008ed21d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los últimos años, se ha visto cómo el precio de la electricidad en España ha experimentado fluctuaciones significativas. De este modo, los últimos meses se está llegando a unos niveles nunca vistos. Al parecer, en agosto de 2024, con la finalización de la excepción ibérica, el precio medio alcanzó casi 90 euros por MWh; algo justificable con el uso del aire acondicionado en los hogares, según el Huffington Post.
No obstante, en enero de 2025, la factura eléctrica ha vuelto a batir récords en algunos hogares. Y es que, para un consumidor tipo con tarifa regulada (PVPC) se ha podido ver una tarifa de 68,41 euros, convirtiéndose en la más alta en un mes de enero desde 2022. Según RTVE, este incremento se debe principalmente al incremento de la electricidad en el marcado mayorista y la vuelta de un IVA al 21%.
De esta manera, los españoles tienen que pensar algunas formas para rebajar de nuevo estas facturas. Una de las formas es conocer aquellos electrodomésticos que más consumen en el hogar. A pesar de haber sido verdaderamente útiles y haber cambiado drásticamente la vida cotidiana de las personas, son uno de los factores que la incrementan más.
Un consumo que muchos desconocen
Los electrodomésticos no solo han reducido el esfuerzo en las tareas del hogar, sino que también han facilitado la incorporación de la mujer al mercado laboral, transformado los hábitos de consumo y mejorado la comodidad en los hogares. Sin embargo, su uso masivo ha incrementado inevitablemente el consumo energético de los hogares.
![Un técnico revisando la caldera](https://www.infobae.com/resizer/v2/36YLMJ7AW5G4VASWR6MBD6LH7U.jpg?auth=85e9f4a7140c1d11f0c47985ed29f5a3fefac1ff8eba29b88fc95e20b8c44c4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De este modo, la Agencia de Transición Ecológica, conocida como Ademe, ha explicado que la caldera puede representar un consumo medio de 800 kWh al año por persona. Esto significa que un hogar con cuatro personas y un depósito de 200 litros puede llegar a gastar hasta 3.200 kWh anuales, lo que se traduce en más de 600 euros en la factura eléctrica. Además, si el tanque es de mayor capacidad, como uno de 300 litros, el consumo puede superar los 5.000 kWh al año, ubicándolo como el electrodoméstico con mayor demanda energética después de la calefacción.
Comparado con otros dispositivos del hogar, su consumo es significativamente más alto. Por ejemplo, un frigorífico con congelador ronda los 350 kWh al año, un horno eléctrico 130 kWh y un lavavajillas 200 kWh. Incluso una lavadora apenas alcanza los 100 kWh anuales, muy por debajo del calentador de agua. No obstante, uno de los errores más comunes que incrementan el gasto eléctrico es fijar la temperatura del calentador de agua demasiado alta. Muchas personas lo ajustan a 60 °C o más, lo cual no solo es innecesario, sino que también genera un mayor consumo. Según los expertos, una temperatura entre 50 °C y 55 °C es suficiente para garantizar agua caliente y evitar el desarrollo de bacterias como la legionela.
Otro factor clave para optimizar el consumo es el mantenimiento periódico del aparato. La acumulación de sarro en las resistencias del calentador dificulta la transmisión del calor, lo que obliga al sistema a consumir más energía para calentar el agua. Por ello, se recomienda descalcificar el dispositivo de forma regular con la ayuda de un profesional. Asimismo, un artículo de Comment Ça Marche recomienda adaptarse a los horarioso de menor demanda, un aislamiento del depósito para conservar el calor o emplear sistemas alternativos como mantas térmicas, bombas de calor o paneles para ahorrar un poco de consumo.
Más Noticias
Enfermedad de reflujo gastroesofágico: causas, síntomas y tratamiento
Este trastorno digestivo puede provocar acidez, dificultad para respirar o regurgitación, entre otros
![Enfermedad de reflujo gastroesofágico: causas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJDL7UTT5JFVVMEYBZ7OO2K7OE.jpeg?auth=0e631ea43e5037340c6d6128f4b30f23cc7fd9ec5a6a570d6f2bc4b38916516c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ranking Spotify en España: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos
![Ranking Spotify en España: top](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMGXYUSXRJDUPCXVFN3JFH5Y2I.jpg?auth=449b51b864920d5d9c494fd2162dbf15fe07eaf2ee6fbd1c547444632b361e2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
IRPF de las pensiones en 2025: qué jubilados tributan en la declaración de la Renta
En España hay 10,3 millones de pensiones contributivas, que benefician a 9,3 millones de personas
![IRPF de las pensiones en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYQEEXO2YVCI7O2TUR2VWUI74Q.jpg?auth=ec14fc5123bf8ce238f988829216bf3bd3bbe38ba6ee3da855dd444e508d9b8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro claves a la hora de firmar el contrato del alquiler para que no te tome el pelo tu casero, según un abogado
El alquiler de viviendas en España ha crecido exponencialmente desde 2007
![Cuatro claves a la hora](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFL5V56KVFDOHFTMV2D7WFCNC4.png?auth=fd8df3ac7b6e97a3be6651018dfe973fc05ef3fca99c8fbb99e4158240e90a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un abogado explica el tipo de incapacidad permanente que no da derecho a pensión pero sí a una indemnización de 24 meses: “Tu empresa tendrá que adaptarte el puesto de trabajo”
La Seguridad Social se encargará de abonar y la empresa, de posibilitar el desempeño del empleo de su trabajador
![Un abogado explica el tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3F4REUIUNCHJD724GWNB4FMLI.png?auth=2a709b27172ca53ebbcfd3c9f292e4438c7ef9b1ae3b109a09f1f4e8b1c4c782&smart=true&width=350&height=197&quality=85)